Număr de pagini:   < [1 2 3 4 5] >
Off topic: Tarifas locales y tarifas internacionales
Inițiatorul discuției: Aurora Humarán (X)
Silvina Matheu
Silvina Matheu  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:45
Utilizator
din engleză în spaniolă
+ ...
¿Qué pasa en Argentina? Feb 8, 2005

Ante todo, muchas gracias a gente como Aurora y Russell por tomar la iniciativa.
Ahora yo también le voy a escribir a este señor para apportar mi granito de arena. Pero lo que quería comentar es algo que vengo notando que pasa en nuestro país desde que me recibí y esto significa muuuchos años. Conozco casos en mi ciudad, La Plata, donde traductoras argentinas hacen de intermediarias entre empresas y otras traductoras, a veces recién recibidas y otras veces no tanto, les pagan migaj
... See more
Ante todo, muchas gracias a gente como Aurora y Russell por tomar la iniciativa.
Ahora yo también le voy a escribir a este señor para apportar mi granito de arena. Pero lo que quería comentar es algo que vengo notando que pasa en nuestro país desde que me recibí y esto significa muuuchos años. Conozco casos en mi ciudad, La Plata, donde traductoras argentinas hacen de intermediarias entre empresas y otras traductoras, a veces recién recibidas y otras veces no tanto, les pagan migajas y nadie sabe cuánto cobran ellas a las empresas. Me tocó alguna vez hablar con una chica con 5 años de recibida que le estaba agradecida a una persona así por hacerle todo el trabajo y no cobrar ¡NADA!! pero practicaba.
Si nos hacemos estas cosas entre nosotros, ¡qué podemos esperar de los extranjeros!
Bueno, esto me sirvió para descargar algo. Ahora le voy a escribir al señor de marras.
Saludos a todos
Silvina
Collapse


 
José Luis Villanueva-Senchuk (X)
José Luis Villanueva-Senchuk (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:45
din engleză în spaniolă
+ ...
Silvina... Feb 8, 2005

Esta mañana cuando Aurora me dijo 'voy a por ellos' y mandamos nuestras cartas, le propuse a Aurora que reflotase algunos PoZting anteriores para recordarle a los que no lo leyeron en su día.

Acá te dejo algunas lecturas recomendadas...
See more
Esta mañana cuando Aurora me dijo 'voy a por ellos' y mandamos nuestras cartas, le propuse a Aurora que reflotase algunos PoZting anteriores para recordarle a los que no lo leyeron en su día.

Acá te dejo algunas lecturas recomendadas

http://www.proz.com/topic/10324


http://www.proz.com/post/135815#135815

http://www.proz.com/post/169989

Russel siempre ha admirado las cartas modelo. Además, ha sido capaz de mejorarlas para que suenen con un salero de aquellos pero también para que calen en la conciencia de muchos.


¿Qué me dices de una profesora en una universidad que pasaba trabajos ("para que puedan praticar") a sus alumnos? EL MO era: dividir trabajos, pasarlos a sus estudiantes (para que practiquen), 'pegar el trabajo', entregar y cobrar > SIN PAGAR A LOS ALUMNOS. Claro, un día saltó la liebre porque un compañero le preguntó a otro algún término y ahí se dieron cuenta.

Qué me dices de una intermierdaria que consigue trabajos a 0.06 de USD (3,8 millones de palabras) y los divide pagando 0.03 a 0.04 de PESO a los traductores?

JL


[Edited at 2005-02-08 19:19]
Collapse


 
Thierry LOTTE
Thierry LOTTE  Identity Verified
Local time: 14:45
Membru (2001)
din engleză în franceză
+ ...
Para los que saben el francés Feb 9, 2005

Otra vez, tenemos un hilo similar (pero reciente) en el foro francés :

http://www.proz.com/topic/29230


Cordialmente


 
Graciela Guzman
Graciela Guzman  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:45
din engleză în spaniolă
+ ...
Es una pena Feb 9, 2005

Este buen hombre ya recibió 60 respuestas. Es una pena que algunos de nuestros colegas arruinen de esta forma el mercado. ¿Se le puede denunciar ante alguna entidad en los Estados Unidos?

 
Myriam Garcia Bernabe
Myriam Garcia Bernabe  Identity Verified
Regatul Unit
Local time: 13:45
din engleză în spaniolă
Lo que no entiendo es porque Proz no les pone un límite de oferta de tarifas a esta gente Feb 9, 2005

Queridos todos:

Lo que sigo sin entender es cómo se deja que estas agencias ofrezcan esos precios a través de Proz.

A ver, si a los traductores se nos pide un cierto nivel de formalidad y profesionalidad a la hora de trabajar y de pertenecer a este foro, ¿por qué no se les exige lo mismo a las agencias?

Proz es ya bastante conocido en todo el mundo, utilicémoslo como trampolín para reivindicar nuestro derecho a una remuneración justa para así poder
... See more
Queridos todos:

Lo que sigo sin entender es cómo se deja que estas agencias ofrezcan esos precios a través de Proz.

A ver, si a los traductores se nos pide un cierto nivel de formalidad y profesionalidad a la hora de trabajar y de pertenecer a este foro, ¿por qué no se les exige lo mismo a las agencias?

Proz es ya bastante conocido en todo el mundo, utilicémoslo como trampolín para reivindicar nuestro derecho a una remuneración justa para así poder ir cambiando el mercado.

saludos,
Myriam
Collapse


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:45
din engleză în spaniolă
+ ...
INIŢIATORUL SUBIECTULUI
Proz.com y las tarifas mínimas Feb 9, 2005

Hola, Myriam:

Al igual que en España está prohibida la fijación de tarifas, por las leyes de los Estados Unidos ProZ.com NO PUEDE exigir que se ofrezcan trabajos por encima de una tarifa determinada.

Esto lo hemos conversado muchas veces. A ver si Ceci o JL completan un poquito más mis palabras.

Saludos.

Au


 
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
Spania
Local time: 14:45
din germană în spaniolă
Disculpen al aguafiestas Feb 9, 2005

Myriam Garcia Bernabe wrote:

Queridos todos:

Lo que sigo sin entender es cómo se deja que estas agencias ofrezcan esos precios a través de Proz.


¿Y qué me dices de los traductores que se ofrecen por menos en Proz.com? hay algunos con 0,02 $ en sus perfiles.


A ver, si a los traductores se nos pide un cierto nivel de formalidad y profesionalidad a la hora de trabajar y de pertenecer a este foro, ¿por qué no se les exige lo mismo a las agencias?


Si una agencia busca en Proz.com traductores, en el 90 % de los casos es porque quiere algo más barato de lo que ya tiene, y si no tiene traductores fijos, ¿cómo se atreve a llamarse agencia?


Proz es ya bastante conocido en todo el mundo, utilicémoslo como trampolín para reivindicar nuestro derecho a una remuneración justa para así poder ir cambiando el mercado.

saludos,
Myriam


Realmente me parece un poco exagerada la reacción a un precio (0,05 $) que es casi un estándar en países de renta alta como España.
En España hay muchas agencias que después de pasar por una prueba bastante completita (y realmente a muchos los echan para atrás), te ofrecen trabajar por 0,03 €.
Incluso he visto ofertas por 0,02 € en Madrid y seguro que gente que vive en Madrid lo está haciendo, así que no es cuestión de aprovecharse del traductor sudamericano o no.

Si yo tuviera una agencia, primero me surtiría con los traductores en mi ciudad. Sólo después y si algún proyecto concreto necesitara alguien en especial, por ejemplo, especialistas en el comportamiento sexual de los caracoles en Baja California, entonces utilizaría Proz.com

Saludos

Advocatus Diaboli


 
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
Spania
Local time: 14:45
din germană în spaniolă
En mi opinión Feb 9, 2005

Aurora Humarán wrote:

Hola, Myriam:

Al igual que en España está prohibida la fijación de tarifas, por las leyes de los Estados Unidos ProZ.com NO PUEDE exigir que se ofrezcan trabajos por encima de una tarifa determinada.

Esto lo hemos conversado muchas veces. A ver si Ceci o JL completan un poquito más mis palabras.

Saludos.

Au



Esto no tiene nada que ver con fijar tarifas. Por supuesto, Proz.com no puede obligar a nadie a fijar una tarifa pero puede perfectamente limitar la exposición de ofertas a partir de un cierto valor. Es muy simple, si no existe la posibilidad en la máscara de oferta de ofrecer un trabajo por 0,03 entonces el ofertante tendrá que buscarse la vida en otro sitio.
Con el uso de casillas "forzadas".
Por ejemplo, marcar el precio que ofrece: 0,07/0,08/0,09/...
Si en la máscara no se ofrece la posibilidad de marcar 0,05, prácticamente se limita el uso de esta plantilla a ofertas inferiores.
Otra cosa es que a Proz.com le interese o no...no seamos tampoco ilusos, Proz.com también tiene sus intereses.

Hoy estoy de Advocatus Diaboli, lo siento

Saludos


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:45
din engleză în spaniolă
+ ...
INIŢIATORUL SUBIECTULUI
No se puede Feb 9, 2005

Toledo wrote:

Esto no tiene nada que ver con fijar tarifas. Por supuesto, Proz.com no puede obligar a nadie a fijar una tarifa pero puede perfectamente limitar la exposición de ofertas a partir de un cierto valor. Es muy simple, si no existe la posibilidad en la máscara de oferta de ofrecer un trabajo por 0,03 entonces el ofertante tendrá que buscarse la vida en otro sitio.
Con el uso de casillas "forzadas".
Por ejemplo, marcar el precio que ofrece: 0,07/0,08/0,09/...
Si en la máscara no se ofrece la posibilidad de marcar 0,05, prácticamente se limita el uso de esta plantilla a ofertas inferiores.
Otra cosa es que a Proz.com le interese o no...no seamos tampoco ilusos, Proz.com también tiene sus intereses.

Hoy estoy de Advocatus Diaboli, lo siento

Saludos



No se puede, Fernando. Indirectamente, si acotás las posibilidades le estás marcando un piso. Es fijación (indirecta) de precios. Si yo fuera el afectado pelearía por ese lado.

Saludos.

Au


 
José Luis Villanueva-Senchuk (X)
José Luis Villanueva-Senchuk (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:45
din engleză în spaniolă
+ ...
Fernando... Feb 9, 2005

Hola:

Al crear casillas "forzadas", limitas de forma indirecta.

No solamente no se puede en los EE. UU., tampoco en España en donde varias asociaciones tuvieron que dar marcha atrás cuando quisieron empezar a forzar tarifas justas. La ley prohíbe expresamente la fijación de tarifas de forma directa o indirecta. Se podría considerar que el establecimiento de precios aconsejados (casillas forzadas) es una forma de fijación indirecta.

Te digo que aunque
... See more
Hola:

Al crear casillas "forzadas", limitas de forma indirecta.

No solamente no se puede en los EE. UU., tampoco en España en donde varias asociaciones tuvieron que dar marcha atrás cuando quisieron empezar a forzar tarifas justas. La ley prohíbe expresamente la fijación de tarifas de forma directa o indirecta. Se podría considerar que el establecimiento de precios aconsejados (casillas forzadas) es una forma de fijación indirecta.

Te digo que aunque ProZ.com es un negocio, lo que le interesa al dueño y a muchos colaboradores del sitio es que a los traductores les vaya bien.

Este foro es interesante: http://www.proz.com/topic/21609

JL
ps gracias por la foto



Ley 16/1989 de 17/07/1989 (BOE de 18/07/1989):

TITULO I

De la libre competencia

CAPÍTULO I

De los acuerdos y prácticas restrictivas o abusivas

Sección 1ª:

De las conductas prohibidas y de las autorizadas

Artículo1.

Conductas prohibidas

1. Se prohíbe todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva, o práctica concertada o conscientemente paralela, que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir, o falsear la competencia en todo o en parte del mercado nacional y, en particular, los que consistan en:
a) La fijación, de forma directa o indirecta, de precios o de otras condiciones comerciales o de servicio.


[Edited at 2005-02-09 14:55]
Collapse


 
Clarisa Moraña
Clarisa Moraña  Identity Verified
Turcia
Local time: 15:45
Membru (2002)
din engleză în spaniolă
+ ...
¡A mi me pagan US$ 0.05 y menos! Feb 9, 2005

Bueno, sé que voy a hacer explotar una bomba pero es cierto, US$ 0.05 es lo que me pagan a mi las agencias del exterior que más trabajo me dan y que menos problemas significan para mi. Vivo en Argentina y las agencias locales me pagan US$0.03. No les cuento lo que me paga (en pesos) un gran diario argentino y cuánto tardan en pagarme porque no sé si me van a pegar o si me voy a sentar a llorar (pero con ese dinero estoy viviendo últimamente).

¿Me dejo explotar? Sí.

... See more
Bueno, sé que voy a hacer explotar una bomba pero es cierto, US$ 0.05 es lo que me pagan a mi las agencias del exterior que más trabajo me dan y que menos problemas significan para mi. Vivo en Argentina y las agencias locales me pagan US$0.03. No les cuento lo que me paga (en pesos) un gran diario argentino y cuánto tardan en pagarme porque no sé si me van a pegar o si me voy a sentar a llorar (pero con ese dinero estoy viviendo últimamente).

¿Me dejo explotar? Sí.

¿Porqué? 1) Porque NO recibo otras ofertas a pesar de mis esfuerzos y calificaciones.
2) Porque con orgullo profesional no puedo mantener mi familia.

De hecho, en diciembre apenas recibí traducciones y en enero, casi nada. Tampoco noviembre fue bueno. En lo que va de febrero, la cantidad de trabajos recibida ha sido mínima. Pinta igual que los meses anteriores.

¿Y saben qué? No soy la única que trabaja para la agencia que paga 5 centavos de dólar. De hecho, todas sus ofertas son enviadas por correo electrónico simultáneamente a un pool de traductores. Si no acepto el trabajo en menos de un minuto de recibida la oferta, lo pierdo porque otro lo agarró. Es absolutamente estresante.

Sí, también he trabajado para otras agencias que pagan "mucho". Ocho centavos de dólar, por ejemplo. 10 palabras. Otra, 7 c. y el cheque nunca llegó, fue robado y cobrado en el camino. Sigo esperando averiguaciones. Otra, con muy buena reputación en el blue board, recién esta semana me pagó los trabajos entregados en agosto y septiembre.

Y de algo estoy segura: no soy mala traductora. Tengo los mismos clientes desde hace años, me llaman para los proyectos más difíciles, sea por cuestiones de terminología o de trabajo gráfico, o muy urgentes. Además estoy disponible a horarios de contramano, como los viernes en la noche o los domingos. Tengo una buena cantidad de correos electrónicos enviados por los clientes, con adjetivos tan positivos que me elevan el ego cada vez que los leo.

Claro que cuando recibo las órdenes de trabajo y veo las miserias que me pagan (o sea, con suerte esa tarifa de 5 centavos ofrecida por la agencia cuestionada en este foro), sufro. Me quejo, sí, pero no tengo otra. Menos en estos últimos tiempos. A tarifas tan espantosas, me vi obligada a agarrar "todo lo que llegara" para sobrevivir. Terminé el año pasado con problemas graves de hipertensión arterial, contracturas generalizadas y ganglios inflamados por ese motivo(eso, sin contar la cara de agotamiento que tenía). Cuando informé a mis clientes que por favor me enviaran sólo trabajos que no fuesen urgentes, explicando que era por cuestiones de salud, directamente dejaron de contar conmigo.

No soy comerciante, no sé de "relaciones humanas" ni conozco técnicas de ventas. Simplemente traduzco, es mi pasión. Entre mis tres hijos, tengo un niño de seis años que requeriría una escuela muy especial y no me alcanza lo que gano para pagarle esa escuela. (Tuve que optar entre la escuela para él o la secundaria para mi hija mayor. "Ganó" esta última). Quisiera vivir en una casa más espaciosa porque trabajo en un sucucho de 1,60 x 1,90 que es también pasillo. Mis hijos, de edades muy diversas, duermen todos en una habitación y media. Gano poco. Mi salud se deteriora. Merecería ganar más pero a pesar de la lucha de otros y mía, no lo consigo. De hecho, cada día tengo menos, menos traducciones.

Ah, y si a alguien le sobra un trabajo bien pago, puede contar conmigo y con un montón de gente más, conozco un montón. Desde el pasado viernes estoy de ama de casa, mamá y estudiante a tiempo completo. Para los de cinco centavos, me basto yo (bah, eso creo).

Disculpen que me desahogue, pero me siento anímicamente mal y creo que no hay nadie más que se anime a admitir en este foro que realmente cinco centavos de dólar es una tarifa generalizada y aceptada.

Saludos afectuosos

Clarisa Moraña

[Edited at 2005-02-09 17:53]
Collapse


 
Susana Galilea
Susana Galilea  Identity Verified
Statele Unite
Local time: 07:45
din engleză în spaniolă
+ ...
no pasa nada, Clarisa Feb 9, 2005

Clarisa Moraña wrote:
Disculpen que me desahogue, pero me siento anímicamente mal y creo que no hay nadie más que se anime a admitir en este foro que realmente cinco centavos de dólar es una tarifa generalizada y aceptada.



Desahogarse también es parte de esta profesión, y de verdad lamento las dificultades que estás pasando. Quizás vea yo las cosas desde otras latitudes, pero no estoy de acuerdo en que 5 centavos de dólar sea una tarifa "generalizada y aceptada". Decidí hace tiempo que si llegaba al punto de tener que aceptar este tipo de tarifas, me dedicaría a cualquier otra cosa que no requiera tanto esfuerzo y preparación. Claro que entre las decisiones "teóricas" y las realidades de la vida pura y dura, hay un margen así de gordote

No cabe duda de que la situación personal de cada cual determina su flexibilidad con respecto a las tarifas. Eso no lo discuto. Otra cosa es plantear el tema desde la perspectiva de la sostenibilidad de la profesión y su salud a largo plazo. No creo que un enfoque elimine al otro.

Ánimo y un abrazo,

S.G.

[Edited at 2005-02-09 18:07]


 
Silvina Matheu
Silvina Matheu  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:45
Utilizator
din engleză în spaniolă
+ ...
situaciones personales Feb 9, 2005

Disculpen que me desahogue, pero me siento anímicamente mal y creo que no hay nadie más que se anime a admitir en este foro que realmente cinco centavos de dólar es una tarifa generalizada y aceptada.

Saludos afectuosos

Clarisa Moraña

[Edited at 2005-02-09 17:53][/quote]


Clarisa:
No creo que acá haya nadie que no acepte situaciones personales como las tuyas. Yo también en una época acepté honorarios muy bajos pero sola, y con un
... See more
Disculpen que me desahogue, pero me siento anímicamente mal y creo que no hay nadie más que se anime a admitir en este foro que realmente cinco centavos de dólar es una tarifa generalizada y aceptada.

Saludos afectuosos

Clarisa Moraña

[Edited at 2005-02-09 17:53][/quote]


Clarisa:
No creo que acá haya nadie que no acepte situaciones personales como las tuyas. Yo también en una época acepté honorarios muy bajos pero sola, y con un poco de suerte, fui saliendo de esa situación porque es realmente estresante. Para poder vivir cuando te pagan mal tenés que trabajar a destajo para que en el bolsillo se "sienta" que estás trabajando. Entiendo perfectamente lo que te pasa.
Lo que da bronca son otras actitudes. También vi acá en proz lo que dice Fernando y, en un caso, la persona aclaraba que podía trabajar con esa tarifa porque es argentino.
José Luis: Gracias por los links. Veo que el tema viene de lejos.
Tendremos que aportar cada uno nuestro granito de arena como podamos.
Saludos
Silvina
Collapse


 
Sandra Cifuentes Dowling
Sandra Cifuentes Dowling  Identity Verified
Chile
Local time: 08:45
din engleză în spaniolă
+ ...
En defensa de quienes no pueden decir "no" Feb 9, 2005

Clarisa Moraña wrote:

¿Me dejo explotar? Sí.

¿Porqué? 1) Porque NO recibo otras ofertas a pesar de mis esfuerzos y calificaciones.
2) Porque con orgullo profesional no puedo mantener mi familia.

Clarisa Moraña

[Edited at 2005-02-09 17:53]



Estimada Clarisa:

Sin entrar en detalles de centavos más o de centavos menos, no sabes cuánto te entiendo. A la distancia te mando el más grande de los apoyos. Yo tuve que pasar por una situación tan extrema como la tuya hace no mucho tiempo y mi sensación de impotencia era la misma. Gracias a Dios, ya estoy saliendo adelante.

El peor de los favores que podemos hacer a colegas que están pasando por un mal momento es meterlos a todos en el mismo saco y hacerlos sentir peor de lo que ya se sienten al verse obligados a aceptar tarifas bajísimas por su trabajo. Argumentos para estar en contra de quien acepta tan bajas tarifas pueden haber muchos, todos ellos muy válidos, por cierto. Sin embargo, muchos de aquellos que aceptan dichas tarifas no lo hacen por el puro gusto de destruir la profesión, lo hacen porque no tienen alternativa y, como tú muy bien dices, la defensa de nuestros derechos -cuando la necesidad apremia- es lo que menos le interesa poner sobre la mesa a quien está desesperado. Más vale recibir unas pocas monedas a no recibir ninguna. Hay que estar en la situación para entenderlo.

Además, es muy cierto aquello que no siempre tiene trabajo aquél que mejor lo desempeña. El buen desempeño, por sí solo, nada garantiza. Hasta el día de hoy soy testigo de miles de profesionales excelentes (no sólo en nuestro rubro) que golpean puertas sin que nadie se las abra. ¿Qué hace un profesional en dicha circunstancia? ¿Negar cualquier oferta que se le presente porque "bastardea" su profesión, como algunos de mis colegas tan bien lo han graficado? Pues no. En circunstancias como aquéllas no hay nada que pensar. La oferta se toma o se toma, por muy mínimo que sea el pago.

Me parece excelente que se luche por tarifas justas para todos. Eso no lo discuto en lo absoluto. Sólo les ruego un poquito de "corazón" y respeto para todos aquellos quienes lo están pasando mal. Apuntemos nuestros dardos a quien provoca el mal, no a aquél que no tiene más remedio que aceptarlo. Como tan sabiamente se ha dicho por ahí: "la necesidad tiene cara de hereje". Nunca he escuchado una verdad más verdad. Lo sé porque lo he vivido.

Un abrazo a todos, especialmente a ti, Clarisa. Y mucho, pero mucho ánimo.

Sandra


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:45
din engleză în spaniolă
+ ...
INIŢIATORUL SUBIECTULUI
Totalmente de acuerdo Feb 9, 2005

Sandra Cifuentes Dowling wrote:

Sólo les ruego un poquito de "corazón" y respeto para todos aquellos quienes lo están pasando mal. Apuntemos nuestros dardos a quien provoca el mal, no a aquél que no tiene más remedio que aceptarlo.



Exactamente. Es lo que siempre dice JL: no es posible dignidad tarifaria con las ollas vacías. Creo que acá jamás los dardos fueron para los colegas que están en situación de necesidad, jamás faltó el elemento 'respeto'. No recuerdo haber leído un solo foro, uno solo, en estos casi cinco años en que participo en que a alguien se le ocurriera no tratar con respeto o atacar al que está con la mala racha. Yo, personalmente, cada vez que planteo este tema remarco que me refiero al grupo que podría decir 'no' y que no lo hace.

Seguro Clari se acordará de aquel powwow de emergencia (sobre tarifas, lo convoqué yo) en el que la mayoría dijo que haría el esfuerzo de 'pasar el temporal' del oportunismo que se venía de afuera (corría el año 2002). Dos colegas lo dijeron de frente: ellas no podían y sí aceptarían trabajar por dos o tres centavos de dólar. Muchos dijimos que, en la misma situación haríamos lo mismo. Hasta ahora fue siempre esta la actitud de todos acá en proz.com.

Saludos.

Au

[Edited at 2005-02-09 18:52]


 
Număr de pagini:   < [1 2 3 4 5] >


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Tarifas locales y tarifas internacionales






Trados Business Manager Lite
Create customer quotes and invoices from within Trados Studio

Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.

More info »
Pastey
Your smart companion app

Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.

Find out more »