Număr de pagini: [1 2] > | Desolada por tarifas, acepto consejos Inițiatorul discuției: Clarisa Moraña
| Clarisa Moraña Turcia Local time: 17:20 Membru (2002) din engleză în spaniolă + ...
Estimados colegas
Acabo de recibir la siguiente propuesta de una conocida en Argentina:
Traducción al español: US$ 23 las 1000 palabras ( o 7 centavos de peso por palabra)
Proofing al español: US$ 7,50 las 1000 palabras (o 3 centavos de peso por palabra)
Traducción al inglés: US$ 30 las 1000 palabras (o 9 centavos de peso por palabra)
Proofing al inglés: US$ 10 las 1000 palabras ( o 4 centavos de peso por palabra)... See more Estimados colegas
Acabo de recibir la siguiente propuesta de una conocida en Argentina:
Traducción al español: US$ 23 las 1000 palabras ( o 7 centavos de peso por palabra)
Proofing al español: US$ 7,50 las 1000 palabras (o 3 centavos de peso por palabra)
Traducción al inglés: US$ 30 las 1000 palabras (o 9 centavos de peso por palabra)
Proofing al inglés: US$ 10 las 1000 palabras ( o 4 centavos de peso por palabra)
...
Mi impresión personal es que, lo que es prometedor aquí es el volumen de trabajo
...
Esta es una empresa que está allá dedicada exclusivamente a conseguir trabajos de traducciones y obviamente ha visto la conveniencia de aprovechar la mano de obra más barata en Argentina (allá las traducciones son imposibles). Eso está claro. Pero a nosotros nos garantizan trabajo sostenido.
Aparte de lo insostenible de la tarifas, lo esclavista de la propuesta (trabajo constante), me aterran las consecuencias de todo esto. "Alla las traducciones son imposibles", dice y entonces nos las pasan pa'cá, que somos bolud#& y muertos de hambre (si, ya sé, que el Trados, la PC y las conexiones de Internet nos cuestan lo mismo o más)
Estoy loca, tengo que retransmitir esta oferta a mis amigos traductores sin trabajo, debo alejar mi prejuicios ridículos y aceptar mansamente esta oferta tan maravillosa...
¿Qué me aconsejan?
Saludos
Clarisa ▲ Collapse | | | Bienvenidos al siglo XXI | Sep 17, 2004 |
... que, por lo que se refiere a los derechos de los trabajadores, se parece de manera espeluznante al siglo XIX. Dicho esto, me parece que las tarifas propuestas son muy bajas hasta para Argentina (y perdoname el hasta). Dan ganas de reenviar la propuesta a colegas como ejemplo de los trabajos que no habría que aceptar. | | |
Desolada Clarisa, todavía no conozco a ningún traductor que esté feliz con las tarifas, en ninguna parte del mundo. Se quejan todos por igual: los que cobra 10 centavos o más por palabra y los que trabajan por la mitad de eso o menos. Todos reclaman. Pero creo que este thread de hace relativamente poco tiempo te podría servir por la cercanía ... See more Desolada Clarisa, todavía no conozco a ningún traductor que esté feliz con las tarifas, en ninguna parte del mundo. Se quejan todos por igual: los que cobra 10 centavos o más por palabra y los que trabajan por la mitad de eso o menos. Todos reclaman. Pero creo que este thread de hace relativamente poco tiempo te podría servir por la cercanía y porque contiene varios consejos
http://www.proz.com/post/153419
Un abrazo, ALEJANDRA
[Edited at 2004-09-17 14:53] ▲ Collapse | | | Rosa Maria Duenas Rios (X) Local time: 10:20 Una pregunta... | Sep 17, 2004 |
Clarisa Moraña wrote:
... "Alla las traducciones son imposibles", dice y entonces nos las pasan pa'cá, que somos bolud#& y muertos de hambre (si, ya sé, que el Trados, la PC y las conexiones de Internet nos cuestan lo mismo o más)
¿Dónde es "allá"? | |
|
|
Clarisa Moraña Turcia Local time: 17:20 Membru (2002) din engleză în spaniolă + ... INIŢIATORUL SUBIECTULUI
Rosa Maria Duenas Rios wrote:
¿Dónde es "allá"?
"Allá" es Estados Unidos, "acá" es Argentina. Digamos que los traductores allá, en Estados Unidos, cobran "muy caro", así que es muy buen negocio buscar los traductores argentinos (igual podría ser de cualquier país de América Latina), que somos baratos. | | | Clarisa Moraña Turcia Local time: 17:20 Membru (2002) din engleză în spaniolă + ... INIŢIATORUL SUBIECTULUI Pregunta a José Luis | Sep 17, 2004 |
Alejandra Villarroel wrote:
Desolada Clarisa, todavía no conozco a ningún traductor que esté feliz con las tarifas, en ninguna parte del mundo. Se quejan todos por igual: los que cobra 10 centavos o más por palabra y los que trabajan por la mitad de eso o menos. Todos reclaman. Pero creo que este thread de hace relativamente poco tiempo te podría servir por la cercanía y porque contiene varios consejos
http://www.proz.com/post/153419
Un abrazo, ALEJANDRA
[Edited at 2004-09-17 14:53] +
Gracias. Alejandra, por el enlace.
José Luis, ¿puedo basar mi respuesta en tu carta?
Un abrazo
Clarisa | | | Tadzio (X) din engleză în spaniolă Hey, have you heard about "supply and demand"? | Sep 17, 2004 |
Don't complain, my friends. Everything is based on "supply and demand". Everything.
That's it.
Regards,
Tadzio. | | | Rosa Maria Duenas Rios (X) Local time: 10:20 Yo vivo "allá"... | Sep 17, 2004 |
Clarisa Moraña wrote:
"Allá" es Estados Unidos, "acá" es Argentina. Digamos que los traductores allá, en Estados Unidos, cobran "muy caro", así que es muy buen negocio buscar los traductores argentinos (igual podría ser de cualquier país de América Latina), que somos baratos.
Es decir, en Estados Unidos y, en mi muy humilde opinión, cualquier empresa basada en Estados Unidos que esté tratando de conseguir traductores por menos de 5 centavos de dólar US la palabra, está tratando de aprovecharse de los traductores y está jugando con fuego porque lo que va a conseguir por ese precio seguramente será algo de muy mala calidad...
En Estados Unidos el rango de precios es muy amplio, pero no conozco a ningún traductor serio que ofrezca sus servicios por menos de 8 centavos de dólar. Yo he llegado a cobrar hasta 15 centavos de dólar por palabra y no me falta trabajo. También sé de traductores muy especializados que cobran hasta 25 centavos de dólar la palabra... Así que no es que "acá" los precios estén imposibles o muy caros; hay para todos los gustos... yo creo que lo que hay son agencias de "acá" que se quieren pasar de listas con los traductores de "allá"; pero también creo que eso pasa desde que el mundo es mundo, lo único que hay que hacer es resistir lo más posible... no dejarse... en fin... ahí van mis dos centavos... | |
|
|
Clarisa Moraña Turcia Local time: 17:20 Membru (2002) din engleză în spaniolă + ... INIŢIATORUL SUBIECTULUI mis dos centavos... | Sep 17, 2004 |
Dos centavos de dólar... y un poco más, eso es lo que me ofrecen. Y lo bueno es... trabajo constante y continuo. ¡Je!
Como dice don Oscar de León... (ponerle musiquita, por favor)
Llorarás y llorarás
sin nadie que te consuele...
Un abrazo
Clarisa | | | Aurora Humarán (X) Argentina Local time: 11:20 din engleză în spaniolă + ... Arriba el ánimo, Clarisa | Sep 18, 2004 |
Creo que sí hay que circular este tipo de oferta pero como ejemplo de falta de ética. El derecho argentino contempla el «enriquecimiento ilício». Estos intermierdarios (de quienes muchos ya sabemos nombre y apellido y nos encargamos de hacérselos saber a los demás colegas) ganan márgenes que se encuadran dentro del enriquecimiento ilícito. Cobran 10 centavos de dólar, ofrecen el trabajo a dos centavos de dólar.
Ni oferta y demanda ni nada de eso.
Sigamos difu... See more Creo que sí hay que circular este tipo de oferta pero como ejemplo de falta de ética. El derecho argentino contempla el «enriquecimiento ilício». Estos intermierdarios (de quienes muchos ya sabemos nombre y apellido y nos encargamos de hacérselos saber a los demás colegas) ganan márgenes que se encuadran dentro del enriquecimiento ilícito. Cobran 10 centavos de dólar, ofrecen el trabajo a dos centavos de dólar.
Ni oferta y demanda ni nada de eso.
Sigamos difundiendo que en la Argentina (al menos) existen dos tipos de tarifas:
TARIFAS LOCALES
TARIFAS INTERNACIONALES
Las tarifas que ofrece esta colega ni siquiera están dentro de la media de las tarifas locales.
Saludos y a seguir en la lucha,
Au ▲ Collapse | | | No more supply then! | Sep 18, 2004 |
I'm not sure if this is just a complaint. The fact that we are discussing about it proves it affects many of us and we probably don't know enough about it. And yes! we've established that it is an issue. So all inputs and exchanges are welcome.
Tadzio wrote:
Don't complain, my friends. Everything is based on "supply and demand". Everything.
That's it.
Regards,
Tadzio. | | | El arco de la demanda y el filo de la oferta | Sep 18, 2004 |
Como profesionales independientes, somos factores económicos individuales y entramos en ese equilibrio. En la medida que dicha propuesta de trabajo con esas tarifas se ignore o se rechace o incluso se condene, hacemos presión en favor de tarifas superiores. Por otra parte, quienes divulgan, recomiendan, aceptan e incluso agradecen esas tarifas favorecen la caída en los niveles de remuneración en nuestro campo.
¿De cuál lado deseamos estar? ¿No es cierto que nuestro respeto h... See more Como profesionales independientes, somos factores económicos individuales y entramos en ese equilibrio. En la medida que dicha propuesta de trabajo con esas tarifas se ignore o se rechace o incluso se condene, hacemos presión en favor de tarifas superiores. Por otra parte, quienes divulgan, recomiendan, aceptan e incluso agradecen esas tarifas favorecen la caída en los niveles de remuneración en nuestro campo.
¿De cuál lado deseamos estar? ¿No es cierto que nuestro respeto hacia esta profesión es la base para el respeto de los demás hacia nosotros? ▲ Collapse | |
|
|
José Luis Villanueva-Senchuk (X) Argentina Local time: 11:20 din engleză în spaniolă + ... Con algo de prisa... | Sep 18, 2004 |
Hola Clarisa (et al):
He pasado una semana entera en el Sheraton trabajando para una empresa de servicios para petroleras y me pongo al día poco a poco.
1. Puedes usar mi carta.
2. No creo que se le puede decir a persona alguna: "DEBES cobrar esto". Al no ser que sea una cuestión en la que haya tarifa u honorario fijo Y el que lo quiera hacer este sujeto a normas, códigos de ética y REGLAS. Un caso: intérpretes de AIIC o ADICA (ARG.) (¿Que muchos ... See more Hola Clarisa (et al):
He pasado una semana entera en el Sheraton trabajando para una empresa de servicios para petroleras y me pongo al día poco a poco.
1. Puedes usar mi carta.
2. No creo que se le puede decir a persona alguna: "DEBES cobrar esto". Al no ser que sea una cuestión en la que haya tarifa u honorario fijo Y el que lo quiera hacer este sujeto a normas, códigos de ética y REGLAS. Un caso: intérpretes de AIIC o ADICA (ARG.) (¿Que muchos SÍ cobran menos...? harina de otro costal).
3. El que tiene que aceptar, el que DEBA, aceptar tarifas bajas en un momento dado, por una situación temporal: que lo haga. No creo que una persona DEBA (se vea OBLIGADA) a continuar en ese patrón de comportamiento durante toda su carrera de traductor, viva en los EE. UU. o en la Argentina o en Inglaterra. El bache puede ser más o menos largo, pero si no es un bache, si pasa a ser patrón y 'hábito', creo que esa persoan debe buscar un nuevo rumbo.
4. Creo que sí se debe dar a conocer que hay muchos h de p que logran tarifas normales en sus mercados (muy buenas por coyuntura cambiaria en algunos terceros países) y quiere pasarlas a precios de remate en essos terceros países.
La persona que consigue un trabajo en los EE.UU. a 0,10 USD o en Londres a 0,07 GBP y lo quiere pasar en alguno de estos países (terceros países) a 0,02 y 0,03 USD, es un mercader y un traficante. El que consigue un trabajo en España y acepta el mal pago español de 0,045 - 0,05 (se puede pedir más en España, aunque digan que no) y lo pasa a 0,01 y 0,02 USD porque "es que me pagan poco, es que viene de España..." es un @#%&/.
Creo que los que pueden decir que no a tarifas fuera del mercado, deben decir que no. Cuantos más "NO" escuche el cliente terminará por entender que hay un "estándar". Los que ofrezcan precios dentro de ese estándar pero un valor/servicio/detalles adicionales no adecuado, quedarán fuera. (Esto lo repite Aurora constantemente desde que comenzó su "cruzada" sobre abusos acá en ProZ.com y en sus artículos de La Linterna del Traductor).
Creo que los que se ven obligados, por baches personales, a decir que sí, deben decir que sí. La dignidad tarifaria con cuentas por cobrar y bocas que alimentar, no van de la mano. Este grupo que acepta bajo estas circunstancias está en tránsito, como en un vuelo atrasado. Si el vuelo se atrasa años creo que deben buscar otro oficio/profesión.
Creo que los que aceptan miseria por quitar trabajo, deben ir a la hoguera.
Creo que a los traficantes, hay que denunciarlos y hacer presión de grupo para que no sigan abusando.
No hay que salir a matar a los que no saben y que aceptan cualquier cosa. Hay que enseñarles.
Yo acabo de estar en el Sheraton con una petrolera, cinco días de interpretación. Que yo sepa, el Sheraton Retiro no cobró 4.5 pesos por café/jugos/té por coffe break, ni 180 pesos por habitación por participante. Que yo sepa cobró 180 USD por hab. por cada participante, 5.5 USD por persona por coffee break. ¿Por qué tengo yo que cobrar 380 pesos por día para interpretar y no +350 USD? El cliente no le dice que no al Sheraton (que le pagará tarifa argentina), busca calidad Starwood (a mí no me gusta el servicio del Sheraton Retiro) y sabe que eso cuesta. En mi caso, busca mi calidad en cabina, sabe que cuesto; NO, sabe que tengo un VALOR. No es el precio, es el valor.
Nos vemos luego.
JL
[Edited at 2004-09-18 14:03] ▲ Collapse | | | José Luis Villanueva-Senchuk (X) Argentina Local time: 11:20 din engleză în spaniolă + ... Sobre el pasar el trabajo... | Sep 18, 2004 |
Clarisa:
Si me ofrecen algo que yo no voy a aceptar porque está fuera de mis tarifas, y conozco a un colega bueno que esté con poco trabajo o pasando por un bache, quizá lo llame y le diga:
"[...]tengo un trabajo que me ofrecieron y no voy a aceptar. Es una tarifa baja,para mí y para el estándar, pero sé que quizá te interese ya que como me comentaste, estás un poco bajo de work-flow/querías algo de trabajo..."
Ahora bien, la idea no es que te ofr... See more Clarisa:
Si me ofrecen algo que yo no voy a aceptar porque está fuera de mis tarifas, y conozco a un colega bueno que esté con poco trabajo o pasando por un bache, quizá lo llame y le diga:
"[...]tengo un trabajo que me ofrecieron y no voy a aceptar. Es una tarifa baja,para mí y para el estándar, pero sé que quizá te interese ya que como me comentaste, estás un poco bajo de work-flow/querías algo de trabajo..."
Ahora bien, la idea no es que te ofrezcan algo bajo a tí y hacerle el trabajo al intermierdiario(r) y buscarle nuevos incautos/víctimas.
Creo que tu "misión" es decirle al cliente que se pasa de listo y, si quieres ayudar a algún necesitado (sin desprecio), pasarle el dato al necesitado y que él/ella contacte al cliente que te llamó.
Saludos.
Buen sábado y felices traducciones.
JL
[Edited at 2004-09-18 13:52] ▲ Collapse | | | Rosa Maria Duenas Rios (X) Local time: 10:20 Food for thought | Sep 18, 2004 |
Tadzio wrote:
Don't complain, my friends. Everything is based on "supply and demand". Everything.
That's it.
Regards,
Tadzio.
Aquí va una frase de un economista y periodista mexicano (escribe en el diario La Jornada), que propone que la oferta y la demanda NO SON las únicas medidas por las cual puede regirse la economía:
"La economía moral es convocada a existir como resistencia a la economía del "libre mercado": el alza del precio del pan puede equilibrar la oferta y la demanda de pan, pero no resuelve el hambre de la gente".
Julio Boltvinik
El problema conel libre mercado es que quieren hacernos creer que es la ÚNICA solución y la MEJOR. ¡Qué falta de creatividad, digo yo!
[Edited at 2004-09-18 14:32] | | | Număr de pagini: [1 2] > | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Desolada por tarifas, acepto consejos Trados Studio 2022 Freelance | The leading translation software used by over 270,000 translators.
Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop
and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.
More info » |
| CafeTran Espresso | You've never met a CAT tool this clever!
Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer.
Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools.
Download and start using CafeTran Espresso -- for free
Buy now! » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |