Număr de pagini:   < [1 2]
Desolada por tarifas, acepto consejos
Inițiatorul discuției: Clarisa Moraña
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 06:30
din engleză în spaniolă
+ ...
Oferta y demanda Sep 18, 2004

Creo que no es el punto de este debate.

Si una agencia de Malta tiene presupuestado pagar 11 centavos de dólar, larga una oferta laboral en la Internet y la acepta (y gana) un colega de los Estados Unidos, todo está bien.

Si el trabajo lo logra alquien que vive en Santiago de Chile, en Mombai o en Roma, ¿por qué sería diferente la tarifa?

Entiendo que algunas agencias sí están buscando traductores baratos, pero hay muchas que están buscando (nada m�
... See more
Creo que no es el punto de este debate.

Si una agencia de Malta tiene presupuestado pagar 11 centavos de dólar, larga una oferta laboral en la Internet y la acepta (y gana) un colega de los Estados Unidos, todo está bien.

Si el trabajo lo logra alquien que vive en Santiago de Chile, en Mombai o en Roma, ¿por qué sería diferente la tarifa?

Entiendo que algunas agencias sí están buscando traductores baratos, pero hay muchas que están buscando (nada más y nada menos que) traductores buenos. Donde vivan, no les importa.

Acá estamos hablando (otra vez...) sobre los vivillos que atrapan un trabajo internacional y lo pasan en mi país a tarifas locales.

Me consta que los traductores argentinos, una vez que descubren cuánto PUEDEN cobrar en el mercado internacional, ni sueñan en aceptar estas propuestas.

De lo que se trata es de que esto SE SEPA. Si con el conocimiento alguien tiene que aceptar es su problema.

Los traductores tenemos que defendernos entre nosotros mismos. Es este una de las primeras profesiones en la que el lugar de residencia no importa.

Tan simple.

Y si las agencias sí están buscando abaratar sus costos, bueno, es mucho más grande de lo que pensaba la responsabilidad que tenemos quienes vivimos en la Argentina, en India, en otros países latinoamericanos, en cuanto a deprimir el mercado. Esas depresiones son para siempre, cambiada nuestra coyuntura, ¿cómo revertir la situación?

No se puede nivelar para abajo, no se deben bajar los estándares que ya están logrados. De hecho, muchas veces pienso que las tarifas "internacionales" todavía deberían ser más altas, en especial si consideramos que hay muchos "vivillos" que nos están endosando trabajos de maquetación y miran con cara de nada. Claro, uno lo necesita y acepta.

Es el momento de mantener las tarifas altas, exigir nosotros porque no somos maquetadores, las mismas repeticiones del Trados, sobre las que ya hablamos alguna vez y creo que hay que reconsiderar los descuentos (una repetición, no significa «cero» esfuerzo, ergo, no debe pagarse «cero centavo»).

Nuestra profesión (=nuestro futuro) están en nuestras manos.

Au
Collapse


 
AnaAngelica Amador
AnaAngelica Amador
din engleză în spaniolă
+ ...
Con todo respeto ... Sep 18, 2004

¿Desde cuando es el comprador y no el vendedor quien tiene la última palabra en los precios? Cuando voy a comprar algo, no pago lo que quiero, pago el precio que me cobra el vendedor. Quizás pueda influenciarlo para que rebaje algo - quizás - pero su descuento:

1. va a alterar la relación costo/ganancia de sus operaciones
2. va a sentar la pauta para que yo siga ofreciéndole menos
3. va a dar lugar a que otras personas también pidan descuentos

Nuestr
... See more
¿Desde cuando es el comprador y no el vendedor quien tiene la última palabra en los precios? Cuando voy a comprar algo, no pago lo que quiero, pago el precio que me cobra el vendedor. Quizás pueda influenciarlo para que rebaje algo - quizás - pero su descuento:

1. va a alterar la relación costo/ganancia de sus operaciones
2. va a sentar la pauta para que yo siga ofreciéndole menos
3. va a dar lugar a que otras personas también pidan descuentos

Nuestro trabajo vale mucho. Invertimos en una buena educación, adquirimos tecnología que a veces no nos gusta ni necesitamos para estar sincronizados con lo que se le antoja comprar o usar al cliente, trabajamos horarios irregulares y tenemos que continuar educándonos constantemente. Cada vez que permitimos que nos paguen menos de lo que merecemos nos hacemos daño, sea en los Estados Unidos, Europa o América Latina.

En los países cuya economía está afectada adversamente, los traductores deben mantenerse competitivos implementando una tarifa local y otra internacional. No es justo que las agencias de los Estados Unidos se ganen entre 50 y 80% enviando sus traducciones al exterior. Algunos de los traductores estadounidenses han perdido gran parte del trabajo de las agencias, pero en general estamos consiguiendo más clientes directos. Muchas veces son clientes que han perdido su inversión con las agencias y buscan a una persona local que les revise o vuelva a hacer el trabajo porque las agencias les han proporcionado traducciones muy bien hechas y correctas, pero que no responden a la composición demográfica de sus lectores.
Collapse


 
José Luis Villanueva-Senchuk (X)
José Luis Villanueva-Senchuk (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 06:30
din engleză în spaniolă
+ ...
Ana... Sep 19, 2004

AnaAngelica Amador wrote:

¿Desde cuando es el comprador y no el vendedor quien tiene la última palabra en los precios? Cuando voy a comprar algo, no pago lo que quiero, pago el precio que me cobra el vendedor. Quizás pueda influenciarlo para que rebaje algo - quizás - pero su descuento:

1. va a alterar la relación costo/ganancia de sus operaciones
2. va a sentar la pauta para que yo siga ofreciéndole menos
3. va a dar lugar a que otras personas también pidan descuentos

Nuestro trabajo vale mucho.

Cada vez que permitimos que nos paguen menos de lo que merecemos nos hacemos daño, sea en los Estados Unidos, Europa o América Latina.

En los países cuya economía está afectada adversamente, los traductores deben mantenerse competitivos implementando una tarifa local y otra internacional. No es justo que las agencias de los Estados Unidos se ganen entre 50 y 80% enviando sus traducciones al exterior.



Ana:

Totalmente de acuerdo.

Sobre los márgenes de ganancia, "ojalá" fueran del 80%. Hay intermierdiarios que le cobran 0.16 - 0.18 USD al cliente en los EE. UU., la pasan a intermierdiarios en terceros países a 0.10 - 0.12 en los que el traductor termina cobrando 0.03. Entre 0.03 USD y 0.10 - 0.12 hay una ganancia MUY grande y MUY POCO ética.

Como dijo Parrot y Aurora hace tiempo, hay muchos que viven de la intermediación y no de la traducción, lo peor es que no controlan ni la calidad la entrega. En fin...

Saludos.

JL



[Edited at 2004-09-19 16:23]


 
Număr de pagini:   < [1 2]


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Desolada por tarifas, acepto consejos






Pastey
Your smart companion app

Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.

Find out more »
TM-Town
Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business

Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.

More info »