(MUY OFF-TOPIC) LAS MATEMÁTICAS (¡Aguante el hemisferio derecho!)
Inițiatorul discuției: Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 13:53
din engleză în spaniolă
+ ...
Aug 4, 2002

Matemática: “ciencia que trata de la cantidad”. La Academia acepta la forma singular y la forma plural (Matemáticas) pero prefiere, de acuerdo con el uso corriente, la forma plural (matemáticas aplicadas, matemáticas puras, relativo a las matemáticas). Los matemáticos, se inclinan, en cambio, por el singular para denotar su ciencia o disciplina (la matemática). Se escribe con mayúscula cuando forma parte de la denominación de una cátedra o de un instituto (cátedra de Matemática)<... See more
Matemática: “ciencia que trata de la cantidad”. La Academia acepta la forma singular y la forma plural (Matemáticas) pero prefiere, de acuerdo con el uso corriente, la forma plural (matemáticas aplicadas, matemáticas puras, relativo a las matemáticas). Los matemáticos, se inclinan, en cambio, por el singular para denotar su ciencia o disciplina (la matemática). Se escribe con mayúscula cuando forma parte de la denominación de una cátedra o de un instituto (cátedra de Matemática)

Diccionario de los Usos Correctos de Español (Alicia Zorrilla / María Luisa de Serrano)





¿Matemática? ... ¿matemáticas? Whatever...

El otro día me citó el profesor de matemáticas de mi hija para hablar sobre su bajo rendimiento en la materia (el de mi hija, aclaro para algún distraído). Mi heredera tiene el mismo problema que yo: una diferencia infartante entre sus habilidades humanísticas y las científicas. En fin... que nada de lo que él me dijera sería una novedad. Pero allí fui.

Al entrar en sala de profesores pregunto por Hernán el profesor de matemáticas de 5to año y aparece...cuando me ve y lo veo...estallamos en una carcajada. El profesor me mira y me dice:

“No te creo que vos sos la mamá de Leticia! Es “de madera” igual que vos!!!...¿Qué hago, la apruebo por “deficiencia genética insalvable” y nos olvidamos de todo?”...





La historia

Siempre odié las matemáticas. Es tanto el odio que es casi ... amor.

Creo que a ninguna materia dediqué en mi vida tantos esfuerzos, rezos, promesas, profesores particulares, tiempo, llantos, pesadillas...como a las matemáticas.

Recuerdo perfectamente el día en que dejé de entender. Aunque no me crean. Fue en segundo grado: la división. Confieso que sigo sin saber hacerlo especialmente si involucra números como el 7 el 8 ó el 9 cuyas tablas humm....

Mi primaria fue una tortura en las horas de matemáticas. Además, lo gracioso es que tengo marcados a fuego todos los temas, tal vez por eso del amor-odio que mencioné antes o porque tuve que estudiar matemáticas diez veces más que otras materias. Pero ahí estaba yo sin entender qué era la regla de tres, qué era el interés compuesto, luchando con el transportador y el compás, borrando mis cuadernos hasta hacerles agujeros.

Pero jamás reprobé matemáticas. Así haya tenido que dejar la vida, aprobaba a pesar de todo.



El secundario fue una continuación de la tortura. Se sumaron dramas. Nunca entendí qué tenía que hacer con la tabla de logaritmos, para ser honesta: jamás entendí qué es un coseno. : -) Y menos para qué sirve. Polinomios, teoremas, base por altura sobre dos, el cuadrado de la hipotenusa....yuk yuk y mil veces yuk.



Ahora. Probablemente yo me hago (y me hice siempre) una historia dramática porque tiene que ver con mi forma de vivir, soy...vehemente (?) operística para vivir mis dramas y mis amores también, ojo...

Pero...de un grupo de 30 alumnos siempre había 2 ó 3 que ADORABAN la materia y el resto la sufría como a la muerte. ¿Te pasó lo mismo a vos? ¿Tenés este recuerdo?



Toda la secundaria tomé clases con un pobre mártir que conseguí por el diario Clarín y que resultó (para su desgracia) capaz de hacerme entender “algo” (no mucho) y aquí el misterio: mi conocimiento era efimerísimo. Daba el examen y aprobaba a duras penas (probablemente con algunas interrupciones para ir al baño a vomitar, sí...mi fobia era GRAVE). Pero aprobaba y al día siguiente ya no sabía nada. Y tenía unas pesadillas terribles, de todo tipo...tenía un sueño recurrente: soñaba que alguien me subía a una raíz cuadrada y me dejaban ahí en lugar del “2”. Esto me causa gracia hoy que soy una mujer madura (ejem...) pero a los 14 me aterrorizaba.



Terminé el secundario e inmediatamente entré al Traductorado pero... pasaron 10 años y me dieron ganas de estudiar otra vez y comencé la Licenciatura en Comercialización en la Universidad Argentina de la Empresa. Esa carrera tiene los primeros tres años en común con la carrera de Contador Público así que, se imaginan la cantidad de matemáticas que tuve que volver a “sufrir”.

El primer día de clases tomaron un examen de nivel porque claramente comprendían que la mayoría de los alumnos sale del secundario con un conocimiento muy pobre de matemáticas (excluyo otra vez a ese % pequeño que son fanáticos de la materia, estoy hablando de mayorías) El examen era sobre 100 puntos. La mayoría sacó entre 10 y 20 puntos, obviamente los puntajes más bajos los tuvimos los que soñábamos en convertirnos en los “marketineros” del 2000 y no los que deseaban ser Contadores.



Y mi puntaje fue: 1.

Sí...UNO.

La primera pregunta la contesté sin dudar: 4 x 1 = 4.

La segunda pregunta me produjo un .... cortocicuito. La pregunta era 4 x 0 = .....?

Mi cerebro empezó a retroceder en el tiempo y me acordaba de trigonometría, de Pitágoras, del número Pi (qué gracioso me parece hoy) y del “más por más ...:más, “más por menos: menos”, “menos por menos: más” Y ahí me confundí, tal vez mezclé el menos con el “0”. No lo sé, puse 4 x 0 = 1.

Esto es clara muestra de que jamás había entendido que la multiplicación se relaciona con la suma. Y esto lo digo no porque lo entienda sino me lo dijo un amigo ingeniero...

En fin... a partir de la pregunta tres, la montaña se empezó a poner cada vez más difícil y así fue mi resultado.



Cuando empecé a cursar Análisis Matemático no podía entender qué hacía yo ahí, pero no era una materia optativa. No entendí nada nunca. El profesor era el típico profesor de matemáticas que vivía en un mundo de números y se entendía con un par del grupo. Los demás...uff...hacíamos lo que podíamos...



Por ejemplo...salir de la facultad a las 9 de la noche y tomar clases particulares con otro profesor hasta las 12 de la noche. Sí, los gustos hay que dárselos en vida, coincido con vos.

Ese pobre mártir!!! .... Gracias a su paciencia santa y gracias a ... (no sé a quién, supongo que a mí porque estudiaba horas....) aprobé los dos parciales y el final...pero jamás entendí nada o si lo entendía duraba en mi cabeza lo que un suspiro...Para cada nuevo tema (llámese “límites” o “derivadas” o “teorema de rolle”) yo tenía que repasar con mi profesor particular toda la primaria y toda la secundaria otra vez. Qué hacía yo cursando matemáticas a nivel universitario si jamás entendí cómo se “despeja x” para darte un ejemplo...Es más ...¿Qué significa “x tal que x”?.... Nunca lo entendí....



Nunca entendí para qué se sumaban letras y números. Jamás entendí eso de los números negativos...y los ángulos redondos....y sacarle la raíz cuadrado al dos hasta que...la muerte nos separe????



¡¡¡Socorro!!!



¿No me creés que era tan dura y tan nula?

Preguntale a Hernán el profesor de mi hija en 5to año hoy. Hace casi doce años fue él ese profesor particular que se encargó de Educar a Rita... . Dice él hoy que yo fui una experiencia única .....



¡Aguante el hemisferio derecho!

Voy a tra6tar de ser objet(-8 )iva con esta materia que como verán es un verd(a+b)adero issue en mi vida...”algo” pasa. b x h/2. El problema ¿estará en los programas? Thales¿en los profesores?

Curios65amente algo un poquito parecido no8to que ocurría con el In2*3glés en el secundario. Los que estudiáb87amos en la Cultural Inglesa y Cambridge, aprobábamos feli(cotangente)ces, el resto sufría la materia como un parto y la odiaba. Tam0,05bién a ellos se les hacía una bola de nie(pasar 5 cm a dm)ve porque si no entendían el Present Continu53-6ous en primer año...bueno...uste7.2des ya saben.

¡Agua(0.9*4-[-8])nte el hemisfe9rio dere77cho!

Socorr000000!!!

Me 8765in54va9d4eee9e6e9e5n !!!!!!!!!!!!!!!!!

98702-6-*0.9(8-3 * 2)+ 562 / o sea...



¡¡¡ALTO AHÍ!!!



¡¡¡Sé la respuesta!! ¡¡Sé la respuesta!!



¡¡¡ 4 x 0 = 0 !!!



Saludo a mis colegas

de rico hemisferio derecho

y débil hemisferio izquierdo

Au

[ This Message was edited by: on 2002-08-04 09:19 ]
Collapse


 
Guiri
Guiri
Spania
Local time: 18:53
din spaniolă în engleză
alfa et omega Aug 4, 2002

confieso ser aficionado a los numeros, pero cuando me metieron el alfabeto griego en medio..... como lo sude. debe de ser mi poca aptitud para la las letras.

 
Jack Doughty
Jack Doughty  Identity Verified
Regatul Unit
Local time: 17:53
din rusă în engleză
+ ...
In Memoriam
Abbreviated mathematics Aug 4, 2002

You may like to know that while \"mathematics\" in the plural is the correct form in both US and UK English, the abbreviation is different. In US English it is \"math\", but in UK English it is \"maths\".

 
Carlos Moreno
Carlos Moreno  Identity Verified
Columbia
Local time: 11:53
din engleză în spaniolă
+ ...
Yo tengo algo que decirte, Aurora... Aug 4, 2002

Y ya te lo había dicho hace días, y te me hiciste la de las gafas:

Tu libro... ¿cuándo empiezas a escribirlo?

Si no me contestas que hoy mismo, te hago un plebiscito aquí, en Proz, donde no puedes esconderte, hasta que lo escribas!!!!!!!!

Te quiero.


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 13:53
din engleză în spaniolă
+ ...
INIŢIATORUL SUBIECTULUI
¡ Buen domingo ! Aug 4, 2002

Guiri:

Sí, como no les alcanzaba con los números empezaron a utilizar \"nuestras\" palabras.

Sabés que una vez el profe de la facultad (un \"nerd\" con todas las de la ley) se acercó a mi asiento y agarró un libro mío que yo tenía sobre el escritorio (un libro sobre Hábitos del Consumidor, interesantísimo). Mientras él hojeaba mi libro yo estaba tratando de contener el mareo que me producía ver una fórmula matemática interminable que él había escrito en el piza
... See more
Guiri:

Sí, como no les alcanzaba con los números empezaron a utilizar \"nuestras\" palabras.

Sabés que una vez el profe de la facultad (un \"nerd\" con todas las de la ley) se acercó a mi asiento y agarró un libro mío que yo tenía sobre el escritorio (un libro sobre Hábitos del Consumidor, interesantísimo). Mientras él hojeaba mi libro yo estaba tratando de contener el mareo que me producía ver una fórmula matemática interminable que él había escrito en el pizarrón. Yo cerraba los ojos y la volvía a mirar...nada...mareo absoluto y sensación de estar al borde del desmayo o del llanto.

El hombre este me dice \"Humarán, usted cuando agarra este libro con todas estas palabras...¿no se marea?\"

Mi respuesta: \"Licenciado, estoy tratando de mirar lo que usted escribió en el pizarrón sin una piedra Rosetta a mano y me agarra un mareo y un vértigo...

Somos de diferentes hemisferios. Así de simple\"...



Jack: filed and saved. 1.000 (mil) gracias!!!



Carlos: Ante todo mucho gusto! Ahora...qué es eso de hablarme en \"colombiano\". Me hice la de las gafas means...

No me amenaces con ningún tipo de cosa que voy a la OEA y se pudre todo (porteñismo...se arma el lío)

Auro
Collapse


 
Patricia Posadas
Patricia Posadas  Identity Verified
Spania
Local time: 17:53
din engleză în spaniolă
+ ...
¿Y qué tal te fue con la química? Aug 4, 2002

Leyendo tu mensaje, Aur(60min) - (h) creí que hablabas de mi experiencia con la química que nunca logré aprobar.

¡El complejo de tonta que se te pone!



No es que en física fuera una Einstein ni en Matemáticas una Pitagorina, pero la física llegaba a imaginarla de alguna manera en mi cabeza y las matemáticas algunos buenos profesores debí tener cuando lograron que algo aprendiera.



Y también tuve una especie de escalofrío cuando estud
... See more
Leyendo tu mensaje, Aur(60min) - (h) creí que hablabas de mi experiencia con la química que nunca logré aprobar.

¡El complejo de tonta que se te pone!



No es que en física fuera una Einstein ni en Matemáticas una Pitagorina, pero la física llegaba a imaginarla de alguna manera en mi cabeza y las matemáticas algunos buenos profesores debí tener cuando lograron que algo aprendiera.



Y también tuve una especie de escalofrío cuando estudiando Pedagogía me encontré con Historia del pensamiento científico, o dos asignaturas de estadística y otras dos muy vinculadas a ésta. Pero habían pasado ocho años desde que dejé la secundaria y al parecer trabajar me abrió la mente, porque me fue realmente bien en esas materias.



Sin embargo, la química ... ni lo intentaría, por muchas letras que usen



Parece cierto que en unas personas predomina un hemisferio y en otras el otro y que esto influye en su manera de entender el mundo y las materias. Pero también lo es que la calidad del profesorado a veces deja mucho que desear, lo mismo que la secuenciación de los programas. Uno de mis clientes más veteranos lleva diez años trabajando en investigación sobre didáctica de las ciencias, y he traducido textos escalofriantes que hablan de esto.



Depende de los países, claro, pero en España para enseñar matemáticas, o física o química no necesitas acreditar que sabes enseñar ni recibir formación de enseñante. Cualquier licenciado en estas materias puede dar clases, ya sea un físico, un químico, un licencado en exactas, un ingeniero, un arquitecto ...

¿Y por qué serían buenos profesores? Tal vez sean unos genios en sus campos respectivos pero inútiles ante una clase de 30 chavales de 16 años. Hay excepciones, obviamente.



Estos licenciados reciben una pequeña formación que es un puro trámite (el Curso de Aptitud/ Adaptación Pedagógica) y de esto sí que puedo hablar porque he trabajado en la organización de estos cursos y he dado clases en ellos.



La cosa parece que cambia hacia bien, ya veremos.
Collapse


 
Carlos Moreno
Carlos Moreno  Identity Verified
Columbia
Local time: 11:53
din engleză în spaniolă
+ ...
Hacerte la de las gafas: Aug 4, 2002

Es hacerte la de la vista gorda...

o sea, la que no vio nada.





¿Y el libro?


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 13:53
din engleză în spaniolă
+ ...
INIŢIATORUL SUBIECTULUI
química - física - matemáticas - contabilidad - estadísticas Aug 4, 2002

Patri:





Ante todo perdón por todas las malas palabras que puse en el título de esta respuesta ...

Por tu pregunta, todas esta bellezas que pongo por título fueron mis torturas siempre que me las crucé.



En química nunca pude entender NADA, agarraba la tabla periódica de elementos con la misma felicidad que agarraba la tabla de logaritmos. Nunca entendí qué era la hidrólisis ni p
... See more
Patri:





Ante todo perdón por todas las malas palabras que puse en el título de esta respuesta ...

Por tu pregunta, todas esta bellezas que pongo por título fueron mis torturas siempre que me las crucé.



En química nunca pude entender NADA, agarraba la tabla periódica de elementos con la misma felicidad que agarraba la tabla de logaritmos. Nunca entendí qué era la hidrólisis ni para qué servían los encadenamientos de carbono...ahora me vino el recuerdo de una regla nemotécnica para recordar los hidratos, cloratos, cloruros (algo de \"pato...\") Es decir...una regla artificial para que de alguna manera lo memorizaras aunque no entendieras de qué se trataba.



Física un horror.



Contabilidad...\"mercaderías a caja\" y esos balances uff... Estadística la cursé en la facultad: sigo tratando de entender de qué se trataba y cómo aprobé.



Con respecto a la formación de los docentes, te cuento que en Argentina los profesores de ciencias exactas (creo que se llaman así las malditas...) tienen formación terciaria con especialización en cada una así que...no sé si va solamente por el lado de que los profesores no tienen formación en didáctica o metodología.



Algo pasa. No sé qué. Pero...si lo analizás es una lástima lo que se podría aprender y no se aprende. Física tres horas por semana durante dos años...te imaginás si te enseñaran \"algo\" con esa frecuencia y durante ese tiempo. Tenés que aprender.



¿Qué pasa con estas materias entonces, que solamente las disfrutan unos pocos que son generalmente aquellos que desde chiquitos sintieron pasión por ellas?

Tenías Pitagorina, by the way?....



Carlos: mi libro está \"under construction\".



Cariños a todos! Au
Collapse


 
Rossana Triaca
Rossana Triaca  Identity Verified
Uruguay
Local time: 13:53
din engleză în spaniolă
Aurora, me has hecho reír un montón :). Aug 5, 2002

Sinceramente. Y aunque aparezco poco por estos lares, tus desvelos matemáticos ameritan una respuesta de aliento; pues si bien he vivido poco, una de las cosas de las cuales me dí cuenta en mi más tierna infancia es que muy pocas personas tienen verdaderas limitaciones para comprender las mal llamadas \"ciencias exactas\". Lo que sí he visto a montones son educadores mediocres.



Verás, sostengo que la materia a estudiar es irrelevante. Uno puede tener preferencias, por s
... See more
Sinceramente. Y aunque aparezco poco por estos lares, tus desvelos matemáticos ameritan una respuesta de aliento; pues si bien he vivido poco, una de las cosas de las cuales me dí cuenta en mi más tierna infancia es que muy pocas personas tienen verdaderas limitaciones para comprender las mal llamadas \"ciencias exactas\". Lo que sí he visto a montones son educadores mediocres.



Verás, sostengo que la materia a estudiar es irrelevante. Uno puede tener preferencias, por supuesto, pero si un profesor tiene una absoluta pasión y regocijo en lo que hace, y sabe contagiar este entusiasmo a sus alumnos de la manera más sencilla, entonces importa muy poco si les está enseñando las costumbres alimenticias del lemur ululante de Madagascar o a desglosar los Cuatro Cuartetos de T. S. Eliot.



Ahora bien, ¿por qué hay tanto sufrimiento asociado a la(s) matemática(s)?. Yo creo que, primero, es una perpetuación del propio sufrimiento de los profesores; un (sub)consciente \"yo sufrí, ahora tu sufrirás\". En segundo término, sobretodo notorio en la edad liceal, hay como un sentimiento de \"sólo unos pocos elegidos pueden elevarse hasta aquí\". Algo así como los antiguos (y no tanto) médicos escribiendo sus recetas en latín, manteniendo al vulgo fuera de su esfera. Es que si se acaba el misterio, Aurora bien podría descubrir que ella no tenía la culpa de no entender la regla del tres, y que en realidad de allí a las integrales impropias no hay tanto trecho...



También creo que hay algo más sutil aún, y es el empeño con el que se trata de deshumanizar las ciencias. Algo así como olvidarse de que son, igual que las demás materias, un producto 100% humano. Son simplemente un modelo, una forma de conocer un poco más el mundo, una visión de cómo son las cosas. Y esta visión depende naturalmente de su creador.



Por ejemplo, incluso de los autores que no te gustan (¿Cortázar? podrías llegar a contar algo interesante (¿mujeriego tal vez?). ¿Y del pobre Rolle que tu mencionas? ¿Qué te contaron de él, además de que ideó un importante teorema?. ¿Y de la telenovela Newton-Leibnitz?. ¿Sabías que Weierstrass nunca demostró sus famosos teoremas? (le parecían tan obvios que escribió la demostración tipo cuentito al márgen). Podría seguir por horas, y eso que no hablamos de los físicos (Einstein sentado en primera fila en la exposición de la tesis doctoral de Feynmann, diciendo en voz alta a su compañero \"Sí sí, un muchacho promisorio, pero lástima que se haya equivocado tanto en el tercer renglón...\").



En fin, deificando las cosas, es decir, sacándolas de la esfera de lo cotidiano, han logrado crear un culto fabuloso para unos pocos fanáticos. Tesis, hipótesis, lemas, teoremas... (o kismet, chakra, trinidad, karma), todo tan diferente y a la vez tan igual (lectura recomendada: Tratado contra el método, de Feyerabend, también conocido como \"Las mil maneras en que nos engañan los científicos\").



En fin 2, todo esto sólo para decirte que la próxima vez que hables con el profesor de tu hija le saques el tema de un tan Godel a ver qué te responde. Y para que no te sientas sola; yo soñé la semana pasada (dos días antes de un exámen de matemática avanzada), que estaba en un espacio normado pero no completo, por lo que me caía...



Y como nota final al desvarío (Aurora me estás contagiando); consolate pensando que el autor de la \"Principia Mathematica\" (aka Sir Isaac Newton), tenía en la puerta de su cocina dos puertitas batientes de distinto tamaño para sus dos mascotas; un perro y un gato. Y no tenía manera de dejar el gato afuera...



Ánimos,

Rossana
Collapse


 
two2tango
two2tango  Identity Verified
Argentina
Local time: 13:53
Utilizator
din engleză în spaniolă
+ ...
Coincido con Rossana Aug 5, 2002

Me encantan las matemáticas, amo la física, pero también amo a la buena literatura y otros elementos asociados ah hemisferio derecho.

Todas las esferas del saber son humanas, no hay temas de los humanos y temas de las esferas celestiales. Posiblemente las materias \"humanísticas\" son más tolerantes a los efectos deletéreos de una mala docencia. Es inconcebible que uno pase por 5 años de matemáticas sin que le expliquen para qué sirven (y sirven, y mucho).

Personalm
... See more
Me encantan las matemáticas, amo la física, pero también amo a la buena literatura y otros elementos asociados ah hemisferio derecho.

Todas las esferas del saber son humanas, no hay temas de los humanos y temas de las esferas celestiales. Posiblemente las materias \"humanísticas\" son más tolerantes a los efectos deletéreos de una mala docencia. Es inconcebible que uno pase por 5 años de matemáticas sin que le expliquen para qué sirven (y sirven, y mucho).

Personalmente lo más inútil que me enseñaron en la secundaria fue solfeo. No sé si es una tortura común o algo que pusieron en mi círculo particular del infierno. No tuve problemas para aprenderlo, pero me cuesta imaginar algo que a lo largo de la vida me haya resultado más irrelevante.

Q
[addsig]
Collapse


 
Eleonora Hantzsch
Eleonora Hantzsch  Identity Verified
Local time: 13:53
Membru (2002)
din engleză în spaniolă
+ ...
No amo las matemáticas, pero... Aug 5, 2002

La verdad, aunque siempre fui buena alumna, ni matemáticas ni física ni contabilidad eran mis materias preferidas (en la secundaria en particular). Debo decir que además, tuve bastante malos profesores. Ese concepto argentino de que si hacías bachillerato tenías necesariamente que ser un queso en los números. Me gustaba el álgebra, pero ¿geometría? ugh! ¿aceleración, velocidad? ugh!!!!

Aún hoy, todo lo que tiene que ver con números \"ecónomicos\" (lease, contabilidad, es
... See more
La verdad, aunque siempre fui buena alumna, ni matemáticas ni física ni contabilidad eran mis materias preferidas (en la secundaria en particular). Debo decir que además, tuve bastante malos profesores. Ese concepto argentino de que si hacías bachillerato tenías necesariamente que ser un queso en los números. Me gustaba el álgebra, pero ¿geometría? ugh! ¿aceleración, velocidad? ugh!!!!

Aún hoy, todo lo que tiene que ver con números \"ecónomicos\" (lease, contabilidad, estadísticas, asientos y otras yerbas financieras), me causa un fuerte escozor (perdón si hay algún contador por ahí). Pero, en cuanto a la física y a la matemática pura, asociada al pensamiento lógico, no sólo he cambiado mi opinión, sino que hasta llegó a gustarme y mucho. Sucede que trabajé durante muchos años rodeada de ingenieros nucleares, matemáticos, físicos e ingenieros electrónicos (la mayoría de ellos también amantes de la literatura y las discusiones filosóficas) lo cual me permitió llegar a un mínimo conocimiento de estos temas (muy básico, aclaro). Y la sensación es que en cuanto uno se adentra en estos conocimientos, encuentra que tienen una gran relación con la filosofía y con la concepción del universo y de la vida, temas humanísticos por excelencia! Quizás es otra aproximación, pero no menos válida. No en vano muchos filósofos (Descartes por ej.) también fueron matemáticos, o grandes artistas como Leonardo fueron pioneros también en las ciencias, o escritores como Borges utilizan las matemáticas, los laberintos, el ajedrez, como temas recurrentes de sus particulares visiones de la vida. O sea, que, según mi modo de ver, las matemáticas no se limitan al 2+2, sino que remiten a una forma de pensamiento y análisis, y los hemisferios no se anulan, sino que se potencian muchas veces.

Me parece que un ejemplo es aquí el \"poeta\" Enrique, que a pesar de su especialidad científica no dejó de incursionar con éxito en las lides literarias.

Uf! Qué profundo el tema... eh?



Saludos a todos

Collapse


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 13:53
din engleză în spaniolă
+ ...
INIŢIATORUL SUBIECTULUI
Dos por uno dos / Dos por dos cuatro / Dos por tres...me aplazan.... =) Aug 5, 2002

Rossana:



Leí con mucho interés todo lo que escribiste y me tranquiliza mucho viniendo los comentarios de alguien que, evidentemente, sabe mucho del tema.

Coincido totalmente en todo lo que expresaste. Enseñé durante 8 años y es algo que me apasiona y realmente me dedicaba con un interés “especial” por esos alumnos que o demostraban claramente que no les interesaba el inglés o tenían dificultades para aprender. Para mí ellos eran un desafío casi person
... See more
Rossana:



Leí con mucho interés todo lo que escribiste y me tranquiliza mucho viniendo los comentarios de alguien que, evidentemente, sabe mucho del tema.

Coincido totalmente en todo lo que expresaste. Enseñé durante 8 años y es algo que me apasiona y realmente me dedicaba con un interés “especial” por esos alumnos que o demostraban claramente que no les interesaba el inglés o tenían dificultades para aprender. Para mí ellos eran un desafío casi personal.



Muy buenas tus teorías con relación al por qué hay tanto sufrimiento asociado a las matemáticas. Geniales y coincido con lo que decís en un 100% (mirá me estoy volviendo numérica en mi escribir…)



Obviamente en tu caso los dos hemisferios están bien desarrollados. No mucha gente tiene esa “suerte”.



Te cuento que una vez tuve una profesora que enseñaba las matemáticas de otra manera, no sé cuál sería, pero yo …¡¡¡entendía!!!

Esto fue cuando estaba cursando el cuarto año del secundario. Bueno…por algo arranqué el tema hablando del amor-odio por eso… y en el caso de las matemáticas cuando entendés un tema el placer que te produce es enorme …

Además después comprobás una y otra vez que sí, que es así, que funciona dos veces, tres veces, \"n\" veces (epa...estoy tendiendo a x?)



A mí la vida no me pasa inadvertida. Voy tratando con el tiempo de entenderla y entenderme más y más. Y este es un tema que tenía \"pendiente\"...



Claro que uno puede vivir igual sin las matemáticas. Fijate que yo acá ando...o me habré divorciado porque nunca entendí el tema de los \"límites\" ?



Ahora, hablando en serio...me diste un par de tips muy importantes para hacer un par de \"ajustes\".



Gracias! Au







[ This Message was edited by: on 2002-08-05 21:14 ]
Collapse


 
Guillermina Canale
Guillermina Canale  Identity Verified
Local time: 13:53
din engleză în spaniolă
+ ...
ojo con el análisis! Aug 5, 2002

Te cuento que en mi última sesión de análisis, me enteré que la fobia se siente solo ante lo que uno teme amar.

(no me pregunten sobre el tema de la sesión, ni por mis fobias)

La cuestión Au, sería porqué temés tanto al hemisferio izquierdo de tu cerebro!!

Besitos freudianos

Guille





 
Guiri
Guiri
Spania
Local time: 18:53
din spaniolă în engleză
a la hoguera (para pirolisis) Aug 5, 2002

[quote]

On 2002-08-04 17:43, Patricia P wrote:

Leyendo tu mensaje, Aur(60min) - (h) creí que hablabas de mi experiencia con la química que nunca logré aprobar.

¡El complejo de tonta que se te pone!



No es que en física fuera una Einstein ni en Matemáticas una Pitagorina, pero la física llegaba a imaginarla de alguna manera en mi cabeza y las matemáticas algunos buenos profesores debí tener cuando lograron que algo aprendiera.



Y también tuve una especie de escalofrío cuando estudiando Pedagogía me encontré con Historia del pensamiento científico, o dos asignaturas de estadística y otras dos muy vinculadas a ésta. Pero habían pasado ocho años desde que dejé la secundaria y al parecer trabajar me abrió la mente, porque me fue realmente bien en esas materias.



Sin embargo, la química ... ni lo intentaría, por muchas letras que usen

Esto ya es herejia





 
Patricia Posadas
Patricia Posadas  Identity Verified
Spania
Local time: 17:53
din engleză în spaniolă
+ ...
Un buen resumen ... Aug 6, 2002

El posting de Rossanna destaca algunas de las cuestiones clave que se han señalado por ejemplo desde la sociología de la educación ( la posición de privilegio de ciertas materias respecto a otras) no sólo en el nivel escolar sino en general, porque a ver, ¿en vuestros países se valora igual al ingeniero o arquitecto que al historiador o literato? Las explicaciones para esto son largas, pero creo que la respuesta a mi pregunta sería bastant... See more
El posting de Rossanna destaca algunas de las cuestiones clave que se han señalado por ejemplo desde la sociología de la educación ( la posición de privilegio de ciertas materias respecto a otras) no sólo en el nivel escolar sino en general, porque a ver, ¿en vuestros países se valora igual al ingeniero o arquitecto que al historiador o literato? Las explicaciones para esto son largas, pero creo que la respuesta a mi pregunta sería bastante unívoca.



Otro problema con las matemáticas es que requieren el uso de un tipo de razonamiento hipotético-deductivo, que en algunas personas se desarrolla mal o tarde principalmente por causas externas a ella: el ambiente que la rodea y la preparación previa que recibe.



Como Aurora em he encontardo con alumnos más o menos torpes en inglés y he hecho lo imposible por ellos, pero reconozco que con frecuencia eran casos desesperantes. Incluso llegué a pensar que era imposible ser bueno en materias científicas y en aprendizaje de idiomas



Pero más tarde comprendí que algunas personas son buenas en todo, y aprendí a vivir con mis limitaciones: cuando mis hijos tienen una duda en materias como las mencioandas por Aurora, les digo directamente que pregunten a su padre



Un librito de lectura realmente accesible y que reconcilia a una con la Ciencia : CHALMERS,A ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?Ed Siglo XXI.



Una joyita



Guiri, a quién quieres quemar, ¿a la química o a mí?

Collapse


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

(MUY OFF-TOPIC) LAS MATEMÁTICAS (¡Aguante el hemisferio derecho!)






Anycount & Translation Office 3000
Translation Office 3000

Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.

More info »
TM-Town
Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business

Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.

More info »