Muchas gracias por la ayuda Inițiatorul discuției: Natalia Zudaire
|
[Edited at 2004-12-09 23:31] | | | Claudia Iglesias Chile Local time: 23:26 Membru (2002) din spaniolă în franceză + ...
Natalia Zudaire wrote:
soy muy nueva en el mundo laboral,
Si llegaste hace poco a ese trabajo (menos de un año) no me parece indicado que pidas un aumento, a menos que la inflación lo justifique.
y entre a trabajar en una empresa qeu hace traducciones al exterior y a mi me pagan apenas 1000 pesos por mes (trescientos y pico de dolares), lo qeu me ha dado bronca,
¿Te ha dado bronca por qué? ¿No sabías cuánto ibas a ganar?
quisiera saber como se hace para pedir (politely) un aumento de sueldo, o por ahi si alguien sabe de si se puede pedir una suma minima por palabra (algo asi como 0.02 USD) arriba del sueldo...
Si llevas más de un año trabajando, podrías hablar del tema con tu jefe, empezando por los aspectos convenientes del trabajo y terminando por el hecho que encuentras que el sueldo está bajito. Que ellos vendan para afuera a otras tarifas no es un argumento válido a mi parecer, normalmente aceptaste el trabajo sabiendo que ibas a traducir. Si comparas eso con ser autónoma, tú no tienes que andar buscando al cliente, cuidando que paguen, etc.
No creo que ninguna agencia acepte pagarte por palabra, a lo mejor puedes pedir que te paguen algo extra cuando traduzcas más de XX palabras en un mes. Nunca he trabajado en una agencia, pero esa es la gracia, el que pone agencia tiene gastos y tiene que verle alguna ventaja a tener empleados.
Si en lo anterior todavía no encuentras respuesta satisfactoria, podrías tomarte un tiempo y explorar el mundo de la independencia, y cuando te hayan salido plumas en las alas, largarte a volar
Claudia
[Edited at 2004-12-09 14:31] | | | Aurora Humarán (X) Argentina Local time: 00:26 din engleză în spaniolă + ... Los traductores empleados | Dec 9, 2004 |
En la Argentina no es nada común este empleo.
No era.
Ahora muchos vivos se aprovechan de la situación y contratan varios traductores pagándoles miseria. Mil pesos es una miseria. Si trabajan para el exterior, pensemos a una tarifa promedio de 10 centavos de dólar, solo con una traducción de 3.000 palabras (un día de trabajo), pagan tu sueldo de un mes. ¿Hace falta comentar más? Yo entiendo lo que es pagar la infraestructura, la publicidad, pero...hay límites a... See more En la Argentina no es nada común este empleo.
No era.
Ahora muchos vivos se aprovechan de la situación y contratan varios traductores pagándoles miseria. Mil pesos es una miseria. Si trabajan para el exterior, pensemos a una tarifa promedio de 10 centavos de dólar, solo con una traducción de 3.000 palabras (un día de trabajo), pagan tu sueldo de un mes. ¿Hace falta comentar más? Yo entiendo lo que es pagar la infraestructura, la publicidad, pero...hay límites a lo que se puede ganar.
A diferencia de otras ocupaciones (ej. un analista junior de contabilidad, una secretaria, un asistente de recursos humanos) el tipo de trabajo que hacemos es cuantificable mediante palabras, por lo que, de seguir esta tendencia a los traductores internos, sí podríamos (deberíamos) hacer algún cálculo en función de la producción.
Hoy en día, cualquiera de los tres puestos que mencioné en el otro párrafo cobra más de 1.000 pesos. Es difícil ser objetivo a la hora de hablar del peso y la importancia de lo propio (cuánto merece cobrar un traductor), pero, sinceramente, me parece que a esta gente que te contrató se le va la mano.
Y...esto vive de que nadie diga nada, de que no se sepa.
Solo vos podés decidir si necesitás sí o sí el dinero, o si te conviene, como propone mi amiga Claudia, esperar un poco a que te crezcan las alas para ...¡volar!
Lo que sí creo es que estamos siendo protagonistas del gran cambio del modo en que se maneja la profesión en la Argentina (especialmente en Buenos Aires, porque en otro lugares, por ejemplo Rosario, es más frecuente la existencia de agencias y...la consabida explotación, tristemente). Como protagonistas, sería interesante que fuéramos la mayoría los que pudiéramos definir las reglas del juego, y no un par de avivados.
Saludos y suerte.
Au ▲ Collapse | | | two2tango Argentina Local time: 00:26 Utilizator din engleză în spaniolă + ... ¿Cómo pedir aumento? | Dec 9, 2004 |
Supongo que pedir un aumento en tu caso no será muy diferente que para cualquier empleado en relación de dependencia.
Tal vez la pregunta más adecuada sería cómo encarar la vida laboral en el mediano plazo, en particular si se está dispuesto a abandonar la seguridad del empleo por la (en principio) mayor rentabilidad de la actividad independiente.
Tal vez podrías plantearte una etapa de aprendizaje durante el empleo, para planificar esa salida.
Salud... See more Supongo que pedir un aumento en tu caso no será muy diferente que para cualquier empleado en relación de dependencia.
Tal vez la pregunta más adecuada sería cómo encarar la vida laboral en el mediano plazo, en particular si se está dispuesto a abandonar la seguridad del empleo por la (en principio) mayor rentabilidad de la actividad independiente.
Tal vez podrías plantearte una etapa de aprendizaje durante el empleo, para planificar esa salida.
Saludos,
Enrique ▲ Collapse | |
|
|
Natalia Zudaire Argentina Local time: 00:26 din engleză în spaniolă + ... INIŢIATORUL SUBIECTULUI Gracias gente | Dec 9, 2004 |
two2tango wrote:
Tal vez podrías plantearte una etapa de aprendizaje durante el empleo, para planificar esa salida.
Por eso acepte el trabajo en primer lugar, mi duda nace a partir de que si bien hace poco que estoy, día a día se me van agregando responsabilidades, sumado al trabajo de traducción común y corriente. Voy a hacer eso, voy a esperar seis meses antes de plantear algo, y eventualmente irme abriendo camino como freelance también.
les agradezco mucho, quería ver si mi opinión se veía respaldada con la de personas de más experiencia.
saludos
naty | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Muchas gracias por la ayuda Pastey | Your smart companion app
Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.
Find out more » |
| CafeTran Espresso | You've never met a CAT tool this clever!
Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer.
Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools.
Download and start using CafeTran Espresso -- for free
Buy now! » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |