Oh solo mio...consulta gramatical
Inițiatorul discuției: Fernando Toledo
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
Spania
Local time: 15:55
din germană în spaniolă
Sep 25, 2004

Acabo de ver en el DRAE que el adverbio "sólo" puede ser utilizado sin tilde. Al menos eso deduzco de ese solo² que aparece.
Aún recuerdo la reglilla que la profe nos enseñó para poder distinguirlos. Si puedes sustituirlo por "exclusivamente" lleva acento, o mejor dcho, tilde, pues acentuarse (auditivamente) se hace siempre. Según parece, esa tilde no es necesaria si no hay posibilidad de confusión.
¿Es eso cierto?

Toledo


 
Claudia Iglesias
Claudia Iglesias  Identity Verified
Chile
Local time: 09:55
Membru (2002)
din spaniolă în franceză
+ ...
Desgraciadamente, Sep 25, 2004

por lo que sé, es cierto.

De repente me siento un poco conservadora, cuando me digo que uno necesita algo de estructura para no perder el rumbo y ponerse a dar vueltas como vaca loca. En la poesía, en la prosa, en las novelas uno puede permitirse libertades. Si también se pueden permitir en la gramática, me mareo.

Lo peor de todo esto, a mi parecer, es que la información (a pesar de estar inundados por ella), no le llega a todo el mundo. Y así como mis profesores
... See more
por lo que sé, es cierto.

De repente me siento un poco conservadora, cuando me digo que uno necesita algo de estructura para no perder el rumbo y ponerse a dar vueltas como vaca loca. En la poesía, en la prosa, en las novelas uno puede permitirse libertades. Si también se pueden permitir en la gramática, me mareo.

Lo peor de todo esto, a mi parecer, es que la información (a pesar de estar inundados por ella), no le llega a todo el mundo. Y así como mis profesores me enseñaron a ponerle tilde a pie, fue y fui cuando la Real Academia ya las había quitado hacía rato, vendrán revisores a decirnos que debiéramos haber puesto (o no haber puesto) tilde en "solo" porque el sentido estaba claro (o no).

Claudia
Collapse


 
Marijke Singer
Marijke Singer  Identity Verified
Spania
Local time: 15:55
din spaniolă în engleză
+ ...
Lo que dice Manuel Seco Sep 25, 2004

en su Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española:
"El adjetivo solo, 'sin compañía' o 'único' ... en su forma masculina singular, no se diferencia, en cuanto a la pronunciación, del adverbio solo, 'solamente, únicamente'. Una frase como Estoy solo por las tardes, privada de contexto, puede ser ambigua: 'estoy sin ninguna compañía por las tardes' o 'estoy únicamente por las tardes'. Para prevenir este riesgo, existe una regla ortográfica según la cual ha de escribi
... See more
en su Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española:
"El adjetivo solo, 'sin compañía' o 'único' ... en su forma masculina singular, no se diferencia, en cuanto a la pronunciación, del adverbio solo, 'solamente, únicamente'. Una frase como Estoy solo por las tardes, privada de contexto, puede ser ambigua: 'estoy sin ninguna compañía por las tardes' o 'estoy únicamente por las tardes'. Para prevenir este riesgo, existe una regla ortográfica según la cual ha de escribirse con tilde solo cuando es adverbio; pero esta regla debe aplicarse exclusivamente en los casos de posible ambigüedad, como el del ejemplo. En realidad, la ambigüedad no tiene por qué presentarse nunca, porque el contexto la resuelve en cada caso, de la misma manera que resuelve habitualmente las restantes ambigüedades posibles del habla. Por consiguiente, al ser potestativo el uso de la tilde en el adverbio solo. Lo más recomendable es atenerse a la norma general de no ponerla."

Esto para mi está muy claro: aunque mi maestra de escuela me haya dicho que ponga la tilde, ¡no lo hago nunca!
Collapse


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 10:55
din engleză în spaniolă
+ ...
Obligatorio solo cuando puede haber ambigüedad... Sep 25, 2004

Tal como dicen las chicas.

Yo sólo quiero hablar con vos. (Es decir: solamente quiero eso, hablar con vos)

Yo solo quiero hablar con vos. (Es decir: yo sí, los demás no).

Si necesitás usar el primero debe llevar tilde.

Saludos,

Au


 
Cristóbal del Río Faura
Cristóbal del Río Faura  Identity Verified
Spania
Local time: 15:55
din engleză în spaniolă
+ ...
Lo mismo ocurre con los demostrativos Sep 25, 2004

La RAE recomienda no acentuar los pronombres demostrativos (este, ese, aquel y sus respectivos femeninos y plurales) salvo en casos de riesgo de ambigüedad aunque, según indica, tal ambigüedad se da rara vez y si se da, se puede resolver por otras vías.

Cito un par de ejemplos y la conclusión de la respuesta a una consulta al Departamento de Español al Día:

«¿Por qué compraron aquéllas camisas rojas? (aquéllas es el sujeto de la oración.)
¿Por qué
... See more
La RAE recomienda no acentuar los pronombres demostrativos (este, ese, aquel y sus respectivos femeninos y plurales) salvo en casos de riesgo de ambigüedad aunque, según indica, tal ambigüedad se da rara vez y si se da, se puede resolver por otras vías.

Cito un par de ejemplos y la conclusión de la respuesta a una consulta al Departamento de Español al Día:

«¿Por qué compraron aquéllas camisas rojas? (aquéllas es el sujeto de la oración.)
¿Por qué compraron aquellas camisas rojas? (aquellas determina al sustantivo camisas.)»

«Así pues, estas palabras se acentuarán únicamente en caso de posible ambigüedad. Si usted busca ejemplos de enunciados en los que este riesgo de anfibología sea real, se dará cuenta de que son escasos y bastante rebuscados. En la mayoría de las ocasiones se desambiguan sin problemas haciendo un buen uso de la puntuación o simplemente utilizando el orden natural de los elementos de la oración en español.»

En efecto, en el ejemplo la ambigüedad queda resuelta si cambiamos el orden: ¿Por qué aquellas compraron camisas rojas?

En la misma línea se expresa Martínez de Sousa, aunque se muestra mucho más claro y tajante que la RAE y dice que NUNCA deben acentuarse.

Saludos,
Cristóbal
Collapse


 
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
Spania
Local time: 15:55
din germană în spaniolă
INIŢIATORUL SUBIECTULUI
ambiguamente confuso Sep 26, 2004

En resumidas cuentas, si hay no posibilidad de confusión, no lleva tilde. Vale, queridos afectados por mis múltiples correcciones, mis más sinceras disculpas.
Bueno, y siguiendo con la lógica, entonces los ¿Qué? ¿Quién? ¿Quiénes? ¿Cuánto? ¿Cuánta? ¿Cuántos? ¿Cuántas? ¿Cuál? ¿Cuáles? ¿Cómo?... ¿dónde está?, perdón, ¿donde está la ambigüedad?
Que se está preguntando ya está suficientemente indicado con su simbolito de interrogación.
¿Podría dec
... See more
En resumidas cuentas, si hay no posibilidad de confusión, no lleva tilde. Vale, queridos afectados por mis múltiples correcciones, mis más sinceras disculpas.
Bueno, y siguiendo con la lógica, entonces los ¿Qué? ¿Quién? ¿Quiénes? ¿Cuánto? ¿Cuánta? ¿Cuántos? ¿Cuántas? ¿Cuál? ¿Cuáles? ¿Cómo?... ¿dónde está?, perdón, ¿donde está la ambigüedad?
Que se está preguntando ya está suficientemente indicado con su simbolito de interrogación.
¿Podría decir también "yo se muy poco" en vez de "yo sé muy poco"?
Aquí tampoco veo posibilidad de confusión.

La culpa la tienen los griegos por inventar las vocales, con lo a gusto que estábamos en los tiempos faraónicos con nuestras consonantes "a pelo", y si había que escribir algo, pues íbamos al escriba y problema resuelto.

solo se que no se que se
Sólo sé que no sé, que se CENSURADO
Collapse


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Oh solo mio...consulta gramatical






CafeTran Espresso
You've never met a CAT tool this clever!

Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer. Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools. Download and start using CafeTran Espresso -- for free

Buy now! »
TM-Town
Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business

Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.

More info »