Alguno de ustedes es intérprete de cortes judiciales? Inițiatorul discuției: FRANJOSE
|
Me ancantaría saber de sus anécdotas y sugerencias al respecto.
En la actualidad es el area (jurídica)donde me quiero concentrar -pues no lo hago aun- pues estoy en proceso de pasar mis pruebas. Ya tomé la prueba escrita y no sé todavía los resultados y a partir de ello, si es que apruebo, tomaré la prueba oral.
Por el momento estoy dándole duro al estudio para estar preparado por si acaso.
saludos a todos y espero leerlos.
Franjose | | | En eso estoy y a eso voy | Apr 16, 2005 |
Yo también tomé el examen escrito y lo pasé. En agosto tomaré el examen oral. Estoy asistiendo a unos seminarios y tengo los materiales de ACEBO para practicar. Asusta un poco que te digan que únicamente el 7% aprueba el examen oral pero hay que empeñarse en tratar de pasarlo, por lo menos que quede la satisfacción de haber hecho el mejor esfuerzo.
Te deseo éxito. | | | teju Local time: 04:18 din engleză în spaniolă + ...
Hola Franjose,
Me imagino que te refieres al examen federal, ¿no? Yo vivo en Texas, en la frontera con México y el estado de Nuevo México. Comencé certificándome en NM, luego en Texas y después aprobé la prueba federal. Es cierto que el índice de gente que pasa ese examen es muy bajo. Yo lo tomé en el 2002, el primer año que CPS se ocupó de administrarlo.
Este fin de semana estoy trabajando de instructora en un taller de orientación que es obligatorio para los que quieran... See more Hola Franjose,
Me imagino que te refieres al examen federal, ¿no? Yo vivo en Texas, en la frontera con México y el estado de Nuevo México. Comencé certificándome en NM, luego en Texas y después aprobé la prueba federal. Es cierto que el índice de gente que pasa ese examen es muy bajo. Yo lo tomé en el 2002, el primer año que CPS se ocupó de administrarlo.
Este fin de semana estoy trabajando de instructora en un taller de orientación que es obligatorio para los que quieran tomar la prueba de intérprete jurídico de Nuevo México. El examen estatal de ahí es todo oral. En la primera fase te examinas de interpretación simultánea y en la segunda, un par de meses después, de consecutiva e interpretación a la vista. Al igual que el examen federal, dan el examen en dos fases para eliminar a mucha gente, como un filtro. Le cuesta muchísimo al estado (o al gobierno) certificar a un intérprete. Alguien me dijo, que a nivel federal, se gastaban casi $50,000 por cada intérprete que recibía su certificación.
Es una profesión muy interesante, en la que nunca dejas de aprender. Tenemos un excelente grupo de colegas en este area. Nada de celos, ni de competir con otros, nos ayudamos mucho. También tenemos una excelente asociación de intérpretes y traductores, con la que siempre logramos atraer a gente nueva que tiene la abilidad necesaria para certificarse.
El material de acebo es practicamente la "biblia" para aprender, es el libro de texto que usamos en un taller que ofrecemos después de la orientación. La versión "turbo" de acebo fue el material de estudio que más usé para prepararme para el examen federal oral.
Si tienen alguna pregunta en concreto, con mucho gusto escribo de nuevo. Ahora corto el rollo, que tengo que prepararme para mañana. Saludos desde Texas,
teju ▲ Collapse | | | FRANJOSE engleză + ... INIŢIATORUL SUBIECTULUI hola Luiabel | Apr 19, 2005 |
Luisabel wrote:
Yo también tomé el examen escrito y lo pasé. En agosto tomaré el examen oral. Estoy asistiendo a unos seminarios y tengo los materiales de ACEBO para practicar. Asusta un poco que te digan que únicamente el 7% aprueba el examen oral pero hay que empeñarse en tratar de pasarlo, por lo menos que quede la satisfacción de haber hecho el mejor esfuerzo.
Te deseo éxito.
Hola Luisabel por escribir en este tema.
Gracias por tus buenos deseos y espero haber pasado el examen y pasar a la otra etapa.
Ya que ambos estamos con la misma meta, me gustaria que nos mantubieramos en contacto por medio de este foro. Yo tambien obtube el el material de ABEBO Y le estoy "dando" duro para que se me meta en la cabeza. No había oido que solo el 7% de los que tomas el examen pasan, eso es un poco espeluzanante, pero no debemos de dejarnos asustar sino confiar en nuestras propias capacidades.
Espero qu estes bien! | |
|
|
FRANJOSE engleză + ... INIŢIATORUL SUBIECTULUI Saludos hasta Texas! | Apr 19, 2005 |
teju wrote:
Hola Franjose,
Me imagino que te refieres al examen federal, ¿no? Yo vivo en Texas, en la frontera con México y el estado de Nuevo México. Comencé certificándome en NM, luego en Texas y después aprobé la prueba federal. Es cierto que el índice de gente que pasa ese examen es muy bajo. Yo lo tomé en el 2002, el primer año que CPS se ocupó de administrarlo.
Este fin de semana estoy trabajando de instructora en un taller de orientación que es obligatorio para los que quieran tomar la prueba de intérprete jurídico de Nuevo México. El examen estatal de ahí es todo oral. En la primera fase te examinas de interpretación simultánea y en la segunda, un par de meses después, de consecutiva e interpretación a la vista. Al igual que el examen federal, dan el examen en dos fases para eliminar a mucha gente, como un filtro. Le cuesta muchísimo al estado (o al gobierno) certificar a un intérprete. Alguien me dijo, que a nivel federal, se gastaban casi $50,000 por cada intérprete que recibía su certificación.
Es una profesión muy interesante, en la que nunca dejas de aprender. Tenemos un excelente grupo de colegas en este area. Nada de celos, ni de competir con otros, nos ayudamos mucho. También tenemos una excelente asociación de intérpretes y traductores, con la que siempre logramos atraer a gente nueva que tiene la abilidad necesaria para certificarse.
El material de acebo es practicamente la "biblia" para aprender, es el libro de texto que usamos en un taller que ofrecemos después de la orientación. La versión "turbo" de acebo fue el material de estudio que más usé para prepararme para el examen federal oral.
Si tienen alguna pregunta en concreto, con mucho gusto escribo de nuevo. Ahora corto el rollo, que tengo que prepararme para mañana. Saludos desde Texas,
teju
hola Teju,
Aprecio tus palabras con relación al tema. El examen al que me refiero es el Federal. Me gustó la analogía que usastes al comparar sistema de eliminación a un "filtro". A como verás, aquí en California el examen consta de dos fases, el escrito de 155 preguntas tomadas de lecturas y comparaciones de ambos idiomas ect. y luego el oral compuesto de interpretación visual, la simultanea y por último la consecutiva.
Estoy de acurdo contigo en que es una profesión interesante y remuneradora tambien. Te doy la razón al refereirte a ACEBO como una excelente herramienta para el estudio y yo lo estoy utilizando, especialmente el "turbo" es que actualmente uso para prepararme para la prueba oral.
Muchas gracias por ofrecerte para contestar preguntas al respecto.
se te saluda desde california! | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Alguno de ustedes es intérprete de cortes judiciales? CafeTran Espresso | You've never met a CAT tool this clever!
Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer.
Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools.
Download and start using CafeTran Espresso -- for free
Buy now! » |
| Trados Studio 2022 Freelance | The leading translation software used by over 270,000 translators.
Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop
and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |