Număr de pagini: < [1 2] | ¿se puede permitir el traductor los prejuicios? Inițiatorul discuției: logos75
| logos75 din engleză în spaniolă INIŢIATORUL SUBIECTULUI gracias por vuestras respuestas!!! :) | May 14, 2002 |
¡Hola de nuevo! Ante todo, MUCHAS GRACIAS por vuestras opiniones y consejos. Me encanta este sitio web y la gente que por él deambula. ^____^ Tanto es así, que me siento en el \"deber moral\" de contestaros a cada uno. 
*** SERGIO (asil) ***
Totalmente de acuerdo en que, mientras le paguen a uno (el que encima paguen bien ya sería la repera XD) y dentro del plazo est... See more ¡Hola de nuevo! Ante todo, MUCHAS GRACIAS por vuestras opiniones y consejos. Me encanta este sitio web y la gente que por él deambula. ^____^ Tanto es así, que me siento en el \"deber moral\" de contestaros a cada uno. 
*** SERGIO (asil) ***
Totalmente de acuerdo en que, mientras le paguen a uno (el que encima paguen bien ya sería la repera XD) y dentro del plazo establecido, hay que darse con un canto en los dientes. Lo de la censura, la verdad, no lo había pensado, pero desde luego que sería censura el suavizar un texto erótico. Bueno, yo, cuando decía que había \"suavizado\" algunos fragmentos del texto de prueba que me dieron (que NO era erótico, por cierto - sólo hortera, jeje ), quería decir que lo que hice fue expresar de forma menos hortera las mismas ideas. No sé, yo no lo llamaría censura, creo. Se pueden escribir cosas muy románticas sin recurrir a los clichés archirrepetidos.
Y respecto a la disyuntiva \"traducir cosas repetitivas/aburridas - traducir horteradas\", no sé, mi mayor duda es si por traducir horteradas no me perderé el traducir cosas con las que quizás aprendería más y me podrían dar una experiencia más diversa, aunque no fuesen muy amenas.
P.D.: sobre lo de asociarnos... espera a que me digan primero si he pasado la prueba, jaja... lo mismo resulta que al final no soy lo bastante cursi como para que mis traducciones vendan 
*** MGONZALEZ ***
¡Ay! (gran suspiro) ¡la voz del \"traductor andante\"...! *___* No sé, una vocecita idealista en mi interior se rebela cuando traduzco cosas que no me gustan, pero luego otra, que suena más vieja, más con los pies en la tierra, me dice que tal vez unos ingresos más regulares me ayudarían a cumplir otros sueños. ¿Sacrificar los ideales por los sueños, pues? Ojalá pudiera seguir tu consejo, MG. Por desgracia me temo que la necesidad me obliga a volverme mundana. -_- Jo, ¡qué melodrmático me ha quedado! ^^p
*** BERNI ARMSTRONG ***
Supongo que sí, que de todo tiene que haber en la vida. El otro día me lo planteaba como dices tú, como un desafío. Me dije: \"bueno, ¿y qué si para empezar no puedes traducir las grandes obras de la literatura universal? Siempre puedes convertirte en \"la reina de la novela rosa\".\" 
¡Dios mío! @__@ ¿Todo un fin de semana leyendo novelas rosas en castellano? Nosé-nosé... podría morir en el intento, tendré que pensarlo ;p
Muy bueno lo de que \"no hay tanta variedad entre lo que los amantes en tales libros pueden hacer\"
Verás. No es que yo tenga objeción moral a la pornografía, y tampoco es exactamente estética (supongo que, como apunta Pilar, en una novela maravillosa puede haber una escena muy explícita y no por ello me molestaría) lo que pasa es que me siento incómoda ante la idea de tener que escribir algo pornográfico, no sé, me siento ridícula. Creo que tiene que ver con la idea de que traducir algo es como hacerlo tuyo, y yo, sinceramente, nunca escribiría algo pornográfico.
Hummm... me da nosequé leer que te sientes mal teniendo que traducir manuales de máquinas. Yo también te deseo suerte y espero que encuentres algo más interesante o divertido. Entretanto... sigue siendo el \"rey de los manuales\" ...que seguro que lo eres. 
*** CRISTINA NAVIA ***
¡Tocayaaaaaaa! Bueno, lo de las náuseas era un poquillo de broma, vamos, más bien me daba mucha risa mientras traducía el texto de prueba y ponía los ojos en blanco de vez en cuando pensando: \"¡menuda horterada!\", pero eso, que no creo que sea peligroso para mi salud física. Anímica tal vez, ya digo, pero física no creo. Gracias por los ánimos. creo que sí, que me lanzaré a ello si aceptan la prueba. ¿Quién sabe, luego podría escribir una novela sobre una traductora de novelas rosas? XDDD
*** AURORA HUMARAN ***
No creas, Auro, la mayoría de mis cosechas se echan a perder ¿Conoces a la lechera del cuento? Yo soy prima hermana de ella... Siempre imaginando cosas maravillosas que al final casi siempre se quedan en nada ^^U Y, bueno, no creas, ya he gateado un poco antes de ahora. No en el terreno de la traducción literaria, pero algo sí he hecho. In fact, he tenido la inmensa suerte de trabajar en varias ocasiones con una pequeña editorial para la que he traducido 2 libros de arte e historia y 4 de salud y alimentación. ^_^ La pena es que no publican muchos libros traducidos, pero siempre estoy soñando con la próxima vez en que vuelvan a llamarme. Y aparte de eso, también he traducido ya algunos textos legales, técnicos y turísticos, pero no consigo recibir encargos con regularidad. U_U Pero bueno, estoy empezando, todo se andará. 
Sí, es cierto que los prejuicios no son buenos para nadie, claro que estaba pensando que más que prejuicios tal vez debería haberlo llamado \"orgullo profesional\" ^^? Gracias por el consejo y por los ánimos pero, ¿a qué da un poco de vértigo pararse a pensar que en el fondo todo depende de uno mismo y que si no te arriesgas no cruzas la mar?
*** ELINOR THOMAS ***
Es cierto que deberíamos respetar el estilo e intenciones del autor, pero... ¡cuántas veces me siento tentada de cambiar un millón de cosas! Soy una pequeña traidora, jeje. ^^p Recuerdo que alguien me contó acerca de una traductora a la que habían despedido porque cambiaba el final de las novelas cuando le parecía (aunque supuestamente lo mejoraba). Para mí ése es un punto muy controvertido. Muchas veces me replanteo cien veces una frase debatiéndome entre ser fiel al original o poner algo que creo tendrá más sentido para quien lo lea en castellano.
Gracias por la fuerza. ^__^ ¡Que esté también contigo!
*** FRANCISCO HERRERÍAS ***
Nunca había oído eso de que \"la mente (y el corazón) son como un cajón\"... hummm... es interesante. Bueno, no sé, supongo que es cierto. Suerte que el cajón es bastante profundo y lo que no nos gusta demasiado siempre podemos relegarlo al fondo
¡Menuda pregunta difícil me haces! ^^ ¿quiero llenar mi mente y mi corazón de horteradas y cursiladas? Realmente no, claro que... siempre detesté el enrevesado lenguaje de los abogados y al final acabé haciendo un curso de traducción jurídica... ¬¬U En cierta novelilla cuasi-rosa (Ana de las Tejas Verdes) que leí hace tiempo, un chico le dice a la protagonista que le gustaría poder eliminar de la vida de ella todas las cosas desagradables y los problemas, pero ella le responde que entonces no le estaría haciendo ningún favor, porque de eso es de lo que más se aprende. Oh, well...
*** PILAR ***
Bueno, la editorial los llama libros \"eróticos\", pero yo por erotismo entiendo \"sugerir\", no escenas explícitas, como según parece salen en estos libros. En todo caso, cuando se trata de un buen escritor y un buen libro, a mí personalmente no me molesta que haya alguna escenita subida de tono, pero un libro entero de eso... no sé ^^U
Me he reído mucho con tu idea de la \"Morfología de la novela rosa\" Es cierto, se nota a leguas cuando empiezan a tirar de los típicos clichés. El texto que yo he tenido que traducir era de lo más previsible: chica joven de ciudad, inexperta pero cabezota e independiente va a trabajar a un pueblecito en la campiña inglesa. Tiene un altercado con un tipo chulesco, sexy y aspecto peligroso (el de la descripción que dí XDD) que resulta ser nada menos que un conde con un nombre larguísimo. Y previsiblemente... se enamoran perdidamente.
Por cierto, yo también estudié filología ^___^
*** ALBERTOV ***
Vare, domo dota de tu consejo (Irea con una pinza en la nariz)
*** FEDERICA ***
Hi there, Federica! Personally I don\'t mind at all your writing in English in this forum. Actually I feel in the mood of answering your message in English as well, hope you don\'t mind.
Well, first of all, THANK YOU EVER SO MUCH for your advice. I read your message with great interest... WOW!!! 100 of these novels translated so far? O_o That\'s some experience indeed! Yes, without any doubt you can be considered as an expert in this field.
The point you make about these books not being actual literature is really good. (however I guess their authors wouldn\'t be very pleased with this view, would they? haha) Yes, I guess they\'re simply a very carefully studied product. It\'s true, investigating a little on the different collections of this publishing company I discovered that there are about a dozen, and they\'re only slightly different from each other. Funny. Looking at it that way makes it somewhat easier to translate them without giving certain fragments or expressions a second thought, I suppose.
However, while I was translating it I wondered... well, you know, if the public at which this books are aimed were offered something more original and less \"hortera\", wouldn\'t they like it better? It reminds me of junk tv programmes. It\'s a bit frightening to think that there exist any such marketing strategies that divide us in lots depending on what we like, don\'t you think so? Anyway, this conversation is turning into something phylosophical and that\'s not what I intended... ^^U
I was really shocked when I read about how they explicitly give you guidelines about the extension of dialogues, number of sex scenes and everything they want you to change. O_o Well, if it\'s really that way it would prove to be much more interesting than I had thought! ^^ That\'s kind of creative! I\'d like that, haha, imagine that, cutting and modifying what you don\'t like... > You reckon authors have any knowledge of these proceedings? XDDD It\'s wicked! 
I\'ve been really impressed at how many things you\'ve got to take into account when translating this sort of novels. I hadn\'t really thought of all that. I\'m seeing it under a completely new light now, thanks. It really would prove to be interesting. I think you are truly professional. ^___^
And yes, you\'re right, romance has indeed a huge market. This publishing house prints loads of novels each month. One of the things I said to myself when I decided to do this translation sample was \"well, more regular incomes might give me more time to do other things I want to do\"... such as, for instance, writing my own books. Yes, I love writing... I guess that\'s why I feel so awful when I have to translate something poorly written ^^ Currently I\'m working on a novel and a couple of short stories, but I\'m always being reminded by my family and friends that first I should try and find some steady job and then dream. U_U
Thanks again for giving me your opinions and telling me about your experience. I found it very useful. 
P.S.: Your icon is pretty cool 
*** CIDCAMPEADOR ***
Gracias por los ánimos. Yo también espero que estas novelillas horteras en un futuro (espero que no muy lejano O_o) me lleven a otra cosa mejor. Sí, como decía el amigo José Luis Perales, \"se hace camino al andar\"... ¿o era Machado? ^^U
¿En seriooooo? ¿Estás traduciendo cuentos infantiles? *_____* ¡Qué envidia! ¡A mí me encantaría! ^^ (si me aceptan la prueba, cuando quieras cambiamos, jeje ) Vale, intentaré reírme cuando me esté poniendo mala con tanta cursilería. 
Y sí, desde luego para echarse unas risas con los amigos el traducir novelas rosas está muy bien. El otro día sin ir más lejos una amiga mía se partía cuando le contaba la \"trama\" del capítulo que me tocó traducir. XD
Que te vaya muy bien a ti también.
*** CLARISA ***
No me extraña que mi mensaje te haya recordado \"el despertar de un sueño\". Yo toda mi vida he sido (y sigo siendo un poco) Antoñita la Fantástica... siempre con sueños inalcanzables y un saco lleno de maravillosos ideales. Unos se me han ido cayendo por el camino y otros se han transformado un poco, pero supongo que se me hacen necesarios en este mundo tan gris.
Sé que por desgracia no todo puede ser traducir obras cumbre de la literatura, y que a veces no hay más remedio que arremangarse y arreglar horribles desaguisados lingüísticos... ¡los malos ratos que me he dado yo hace nada traduciendo un documento turístico que no tenía ni pies ni cabeza! @__@ Casi estuve por inventarme algo nuevo en vez de rehacerlo entero.
¿No os parece que deberían darnos un extra cuando el texto original esté mal escrito? Francamente, es como intentar poner baldosas en una cocina cuyas paredes están torcidas.
Sí, supongo que trataré de dejar a un lado mis prejuicios como traductora y probaré. Si me veo muy harta siempre estoy a tiempo de dejarlo, ¿verdad? ^^
En lo de no defraudar a los lectores tienes razón. Sí, es bonito pensar que con tu trabajo puedes ayudar a evadirse a la gente. Aunque si me dejaran, yo les daría a esos textos un buen repaso para que tuvieran algo más de \"chicha\" XD Hummm... con tus palabras casi me estoy poniendo un poco nerviosa por lo de la responsabilidad y tal, jeje... 
Gracias por tu confianza y tus ánimos. Yo por mi parte te prometo que no me rendiré. ^______^ Y, sí, totalmente de acuerdo en no traducir ideas que perjudiquen a otras personas.
*** SILVINA ***
Hola de nuevo, Silvina Gracias a ti también por tus consejos y apoyo ^__^ Bueno, tal vez la mala literatura no te contamine la mente, pero me preocupa un poquito ponerme a traducir cursiladas y que se me acabe pegando el tono pasteloso, jajaja...
¿Entonces tú no crees que los traductores debamos mejorar el original? ¿Dejamos el texto tal cuál es, con sus defectos? Yo confieso que en alguna ocasión no me ha quedado más cáscaras que hacerlo, por la falta de tiempo y porque el esfuerzo no compensaría lo que me pagaban, pero en esos casos me siento como una mala profesional ^^U No sé, perfeccionista que es una... ;p besos.
*** Y FIN ***
http://www.irea.galeon.com (el sitio web de la loca de Irea) ▲ Collapse | | | On Prejudice | May 15, 2002 |
Dear Irea,
Thanks for your reply and compliments for your website (I am a Lewis Carrol fan - yes, I do read some real literature in my spare time ).
Just to answer your questions:
a) Do authors know that their books get extensively changed? Well, it could hardly escape them that their 188-page novel in English became a 145-page one in Italian, could it? I am not out to shock you, but I am rather su... See more Dear Irea,
Thanks for your reply and compliments for your website (I am a Lewis Carrol fan - yes, I do read some real literature in my spare time ).
Just to answer your questions:
a) Do authors know that their books get extensively changed? Well, it could hardly escape them that their 188-page novel in English became a 145-page one in Italian, could it? I am not out to shock you, but I am rather sure that authors follow some similar guidelines when they write for their original-language market... And this is Prejudice 1: if you think that pocket romance is literature, you automatically assume that the authors work the way \"serious writers\" do. They don\'t.
b) Wouldn\'t the readers like something less \"hortera\" better? Oh, yes. Well, this is Prejudice 2: just because it is an entertainment product, it doesn\'t have to be silly, badly written and full of clichés. Not all the originals are, and anyway why should your final version be? I assure you that all the editors I worked with over the years had a pronounced dislike for clichés, sloppy grammar, repetition and weak dialogue. Regardless of the original, the final product should be well-written and consistent throughout.
And here we also have Prejudice 3: readers of romance novels are not uneducated or incapable of reading anything else. It\'s basic mathematics: there are millions, and they cannot all be uneducated. Ask around and be surprised: you\'ll find that many educated women with qualified jobs like to read one every now and then.
Moreover, readers encompass all age brackets. For instance, you know who enjoys the 18-year-old-meets-count-in-disguise type of novels? My grandmother\'s friends, average age 80. Why? Because they think that other kinds are too realistic, and they already had 80 years of plain reality, thank you very much. Is it so terrible?
c) Series: isn\'t it disturbing to be classifed in categories? Well, not really. The series structure depends on the basic function of romance novels: if you want to dream, you must be able to identify in the main female character. Personally, I find it hard to identify in the hero-worshipping 18-year old; it\'s much easier if the character is a 30 to 40-year old career woman who meets an ordinary, if attractive man.
But then, it is no different from having a number of weekly news magazines targeted to slightly different readers, is it? (Back to Prejudice 1)
I hope that answers your questions.
Federica ▲ Collapse | | | Federica, bella | May 16, 2002 |
Me saco el sombrero.
Tus comentarios me parecen extremadamente profesionales, cosa que celebro. Además, gracias a tus intervenciones, he aprendido mucho sobre un área que desconocía.
Un gusto, sinceramente.
Cynthia | | | Număr de pagini: < [1 2] | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » ¿se puede permitir el traductor los prejuicios? Anycount & Translation Office 3000 | Translation Office 3000
Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.
More info » |
| Protemos translation business management system | Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!
The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |