Nov 19, 2019 22:56
4 yrs ago
1 viewer *
Spanish term

Signos de interrogación

Spanish Art/Literary Linguistics Puntuación
Queridos colegas,

Supongamos que tenga que hacer la siguiente pregunta:

¿Has leido "¿Quién le teme a Virginia Woolf?"?

La lógica me dice que necesito usar ambos signos, el de la pregunta en sí, y el del título que forma parte de la pregunta.
Se ve raro, pero no veo otra opción.
¿Alguien conoce alguna regla al respecto?

Muchas gracias,
Responses
4 +7 Es correcto
5 -1 un solo par

Discussion

Toni Castano Nov 20, 2019:
Jamás me había planteado esta cuestiòn... … hasta hoy. Y como practico la duda metodológica en todo, sin excepción, enseguida supe que la consulta debía investigarla a fondo, y entonces me encontré lo que sigue:
https://spanish.stackexchange.com/questions/17125/preguntas-...
(…) también escribí a la RAE consultándoselo. He aquí su respuesta:

También podría darse el caso de que el título de una película, por ejemplo, fuera una pregunta y, por tanto, si apareciera al final de otra pregunta, nos encontraríamos con dos signos seguidos. No obstante, en ese caso, el signo de interrogación de cierre que forma parte del título de la película aparecería en cursiva:
¿Has visto ¿Quién engañó a Roger Rabbit??
Por lo tanto, según la RAE son dos signos los pertinentes y yo estoy de acuerdo con ella porque es de puro sentido común.

Responses

+7
59 mins
Selected

Es correcto

De acuerdo con Fundéu:

Interrogación (duplicación)
Tengo un título de una película que es una pregunta y va dentro de otra pregunta: «¿Has podido ver ¿Quién es el culpable? ?». Me han dicho que eso es incorrecto y que debo suprimir una de las interrogaciones, pero lo veo raro. ¿Existe tal norma ortográfica?

Fundéu: Tal como lo ha escrito es correcto, como también sería correcto, digamos, «¿¿Quién es el culpable? te gustó?». Es posible que quieran evitar dos signos iguales juntos o que haya uno en redonda pegado a otro en cursiva (porque se puedan superponer ligeramente, aunque con los medios actuales reajustar este posible problema es fácil).

Hay que señalar que el ortotipógrafo José Martínez de Sousa y, para el inglés, el manual de estilo de Chicago sí proponen la supresión de la segunda interrogación, pero no es realmente necesario e incluso puede resultar desconcertante que haya un signo de apertura que no tiene el correspondiente de cierre.
Peer comment(s):

agree Toni Castano : Sí, es correcto. Se trata de casos excepcionales y el doble signo de interrogación solo contribuye a clarificar el sentido.
9 mins
agree ael
21 mins
agree Linda Miranda
55 mins
agree Roberta Broccoletti
1 hr
agree Luciana Martínez Gomori
15 hrs
agree O G V : La curiosidad me lleva a indagar los argumentos que dará Martínez de Sousa. ya he encontrado el PDF, pero es largo y algo tarde, ¿me lo soplas? ;)
2 days 4 hrs
agree julia grassi
12 days
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Muchísimas gracias"
-1
8 mins

un solo par

Solo se debe utilizar al abrir y cerrar, sin contener más de un par por pregunta/frase. Cabe señalar que el título se identifica con la mayúscula que corresponda al primer término del mismo, y el acento (tilde) en 'Quién' hace acotar que se trata de una pregunta. Saludos.
Example sentence:

¿Has leído Quién le teme a ... ?

Peer comment(s):

disagree Toni Castano : Debo discrepar de su respuesta expresada con el máximo grado de seguridad (5). Las normas de la RAE no son de obligado cumplimiento, pero normalmente son coherentes.
58 mins
disagree ael : Trato de abstenerme de expresar opiniones demasiado tajantes, pero su argumento no tiene ningún sentido. Es correcto así como lo han escrito. Si uno lo piensa un poco, resulta obvio.
1 hr
agree O G V : La obra podría titularse "¿La lluvia aquella noche?" o "¿De verdad?", sin ningún pronombre interrogativo que la identique como pregunta.
2 days 5 hrs
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search